Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

El Quijote es el libro de ficción más vendido de la historia

viernes 26 de enero de 2018
¡Comparte esto en tus redes sociales!
“El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”, de Miguel de Cervantes
Publicada en 1605, la novela de Miguel de Cervantes ha vendido más de quinientos millones de ejemplares.

El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, la obra cumbre de Miguel de Cervantes y que se considera la primera novela moderna, es el libro más vendido de la historia según el índice que desde 2005 actualiza regularmente Wikipedia, donde figura con la cifra de quinientos millones de ejemplares.

Publicada el 16 de enero de 1605 y con una segunda parte que aparecería diez años después, el Quijote es asimismo considerada la obra más importante del idioma español. Ya desde su publicación se convirtió en lo que hoy conocemos como un best-seller, y enfrentó situaciones propias de lo que más adelante sería el mercado editorial, como la versión apócrifa publicada por un tal Alonso Fernández de Avellaneda en 1614.

El Quijote rebasa con más del doble de ejemplares vendidos al título que ocupa el segundo lugar en la lista, Historia de dos ciudades (1859), del escritor inglés Charles Dickens, que aparece con doscientos millones. El británico J. R. R. Tolkien está en dos puestos de la lista, el tercero y el sexto, con El Señor de los Anillos (1954, 150 millones) y El hobbit (1937, cien millones), respectivamente, mientras que en el cuarto se encuentra El principito (1943, 140 millones), del francés Antoine de Saint-Exupéry, y en el quinto Harry Potter y la piedra filosofal (1997, 120 millones), de la británica J. K. Rowling.

Aparte del Quijote, los otros títulos en español incluidos en la lista son Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez; La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón, y Santa Evita, de Tomás Eloy Martínez.

Los otros libros con más de cien millones de ejemplares vendidos son Diez negritos (1939, cien millones), de la inglesa Agatha Christie; Sueño en el pabellón rojo (1754-1791, cien millones), del chino Cao Xueqin; y Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas (1865, cien millones), del inglés Lewis Carroll.

Aparte del Quijote, los otros títulos en español incluidos en la lista son Cien años de soledad (1967), del colombiano Gabriel García Márquez, con treinta millones; La sombra del viento (2001), del español Carlos Ruiz Zafón, con quince millones, y Santa Evita (1995), del argentino Tomás Eloy Martínez, con diez millones.

Reconocidos autores de lo que se conoce como best-seller —y que en los ámbitos literarios suele menospreciarse bajo el criterio de que se trata de “literatura comercial”— también se encuentran en la lista: El código Da Vinci (2003), de Dan Brown, aparece con ochenta millones de ejemplares vendidos, y con 39 millones su novela anterior también protagonizada por el investigador Robert Langdon, Ángeles y demoniosEl alquimista (1988), del brasileño Paulo Coelho, con 65 millones, y Los pilares de la Tierra (1989), del galés Ken Follet, con quince millones.

El índice de libros más vendidos de Wikipedia se inició en 2005 e incluye títulos considerándolos por cantidad de copias vendidas, descartando obras que han sido distribuidas gratuitamente, así como títulos políticos o religiosos (como la Biblia o el Corán). Aunque existe una versión en español, la misma no se actualiza desde noviembre de 2017 y encontramos en ella algunos signos de vandalismo como obras o autores que no existen o que son listados de manera incorrecta.

Fuente: Wikipedia
Letralia

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio