martes 25 de mayo de 2021
El autor venezolano explora varias aristas de la importancia que para nuestro idioma tiene la obra cumbre de Cervantes.
viernes 23 de abril de 2021
La interpretación del traductor chino Lin Shu publicada en 1922 como “Historia del caballero encantado” aparece ahora en España y Argentina.
jueves 22 de octubre de 2020
Leer significa leer el mundo, leer en él desde nosotros mismos, a nuestra manera, recuerda el autor venezolano.
martes 23 de abril de 2019
Vicente Adelantado Soriano
En el Día del Libro, el español Vicente Adelantado Soriano hace un recuento de su relación con la obra cumbre de Miguel de Cervantes.
domingo 16 de diciembre de 2018
La muestra, con ilustraciones y viñetas de dos reconocidos historietistas y animadores españoles, Miguelanxo Prado y David Rubín, estará disponible hasta marzo de 2019.
lunes 29 de octubre de 2018
El venezolano Juan Guerrero delinea las características del lenguaje en “Don Quijote de la Mancha”, al que juzga liberado y creador de su propio universo.
viernes 21 de septiembre de 2018
El argentino Alexi Jerez analiza las acciones del caballero inmortal de Miguel de Cervantes y se pregunta en dónde radica su heroicidad.
jueves 16 de agosto de 2018
En esta breve nota, el escritor dominicano Néstor Medrano esboza el camino que ha tomado la novela en español desde sus inicios con la obra cumbre de Cervantes.
lunes 23 de abril de 2018
Akira Ivan Villalpando Medina
El Quijote ha sobrevivido a los siglos por la adopción de avanzados recursos narrativos por parte de Cervantes, como explica el mexicano Akira Ivan Villalpando Medina.
viernes 26 de enero de 2018
Wikipedia mantiene desde 2005 un índice con obras de ficción que han vendido entre diez y quinientos millones de ejemplares.
lunes 20 de noviembre de 2017
María Méndez Peña recorre las páginas del Quijote en este completo análisis de la relación entre el caballero y su escudero.