
A los 71 años de edad falleció el miércoles 6 de febrero el periodista venezolano Pablo Antillano, según informó a través de la red social Twitter el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa.
Antillano padecía cáncer de páncreas y el año pasado, ante la escasez crítica de medicinas en Venezuela, varios amigos y familiares lanzaron una campaña de recolección de fondos en la web GoFundMe para costear el tratamiento, consistente en sesiones de radioterapia y quimioterapia, además de una intervención quirúrgica.
Politólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela con Maestría en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica en The George Washington University, Antillano fue profesor universitario en ambas instituciones.
Tuvo una larga carrera como columnista en periódicos y revistas venezolanas. Por varios años dirigió el cuerpo cultural del diario El Nacional y en 2000 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Cultural. Fue también uno de los fundadores del Caracas Press Club.
Asimismo, se destacó como estratega en los campos de la comunicación corporativa y la comunicación electoral, áreas en la que desarrolló estrategias y campañas para numerosos clientes desde su responsabilidad como vicepresidente de la firma Proa Comunicaciones Integradas, cargo que ocupó desde 1995.
Fuentes: Caraota Digital • Globovisión
Letralia
Textos recientes de Letralia (ver todo)
- Un concurso de relatos para autores de Andalucía - • Jueves 21 de febrero de 2019
- Una carta de amor (o de desamor) te puede hacer ganar 200 euros - • Miércoles 20 de febrero de 2019
- Si eres español puedes ganar 200 euros con un microrrelato - • Miércoles 20 de febrero de 2019