Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

El coronavirus también obliga a la Feria del Libro de Madrid a reprogramarse: será en octubre

viernes 13 de marzo de 2020
¡Comparte esto en tus redes sociales!
Feria del Libro de Madrid
La Feria del Libro de Madrid recibió en 2019 más de 2,3 millones de visitantes.

La 79ª Feria del Libro de Madrid, cuya realización estaba prevista entre el 29 de mayo y el 14 de junio con Colombia como país invitado de honor, ha sido reprogramada como una medida preventiva contra la pandemia de coronavirus Covid-19. El evento se celebrará del 2 al 18 de octubre, según informaron sus organizadores en un comunicado.

“La Feria del Libro de Madrid, atendiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y de la Comunidad de Madrid en relación con la situación sanitaria de la región, para prevenir y contener la epidemia causada por el virus Covid-19 en un escenario denominado como de ‘contención reforzada’, comunica que ha decidido en reunión urgente de su comisión organizadora, integrada por editores, distribuidores y libreros, el aplazamiento de esta edición de la feria”, expresa el comunicado.

“Se han estudiado varias fechas posibles y se ha determinado celebrarla del 2 al 18 de octubre de este año; atendiendo a la responsabilidad y prudencia que un evento de la envergadura de la FLM tiene tanto para expositores como visitantes, se ha adoptado esta importante decisión”, agrega la nota.

Aunque se había estudiado la posibilidad de celebrar la feria en julio, los organizadores descartaron la idea por las altas temperaturas que afectan la región en esa época y porque gran parte de la población trabaja en media jornada. También se descartó hacerla en septiembre por el bajo consumo cultural propio de ese mes. Octubre, en cambio, es un mes con un clima llevadero, además de que las editoriales realizan ese mes los lanzamientos más importantes del año.

La Feria del Libro de Madrid, evento que organizan cada año en el parque de El Retiro la Asociación de Librerías de Madrid y la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones (Fande), arrojó en 2019 un balance satisfactorio de 550.000 ejemplares vendidos, 10 millones de euros recaudados y la visita de más de 2,3 millones de personas que asistieron a actividades de más de 1.800 autores repartidos en las 361 casetas de librerías, editoriales, distribuidores e instituciones.

También como medida preventiva contra el coronavirus y el riesgo de contagio, la Feria Internacional del Libro de Bogotá anunció el jueves 12 de marzo su aplazamiento, aunque los organizadores no han precisado una fecha para su posible realización.

Fuentes: ABCFeria del Libro de Madrid
Letralia

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio