Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

Muere Carlos Ruiz Zafón a los 55 años

viernes 19 de junio de 2020
¡Comparte esto en tus redes sociales!
Carlos Ruiz Zafón
Ruiz Zafón era considerado el autor español más leído en el mundo después de Cervantes.

El escritor español Carlos Ruiz Zafón, autor de la exitosa novela La sombra del viento, murió el viernes 19 de junio a los 55 años en su residencia en Los Ángeles (Estados Unidos), a consecuencia de un cáncer de colon que le había sido diagnosticado en 2018, según informó Editorial Planeta.

En 2006 La sombra del viento fue una de las diez novelas escogidas por los lectores de Letralia.

Autor de gran éxito editorial, sus novelas se convirtieron en auténticos best-sellers, principalmente en España y Europa, donde sus libros figuraban entre los más vendidos. “Hoy es un día muy triste para todo el equipo de Planeta que le conoció y trabajó con él durante veinte años, en los que se ha forjado una amistad que trasciende lo profesional”, señaló la editorial, y agregó que con su fallecimiento desaparece “uno de los mejores novelistas contemporáneos”.

Ruiz Zafón (Barcelona, 25 de septiembre de 1964), que vivía en Los Ángeles, donde trabajaba para la industria de Hollywood, había adquirido proyección internacional con La sombra del viento, novela ganadora de numerosos premios y seleccionada en la lista confeccionada en 2007 por 81 escritores y críticos latinoamericanos y españoles con los mejores cien libros en lengua española de los últimos veinticinco años.

En 2006 La sombra del viento fue asimismo una de las diez novelas escogidas por los lectores de Letralia en la edición especial Los libros de la década, junto con obras de Roberto Bolaño, Mario Vargas Llosa, Javier Cercas, Laura Restrepo y otros autores publicadas entre 1996 y 2006.

Estudió Ciencias de la Información y se decantó después por la publicidad, llegando a ser director creativo hasta que en 1992 decidió consagrarse a la literatura. Publicó su primera obra en 1993, la novela El príncipe de la niebla, Premio Edebé de Literatura Juvenil y primera de la posterior Trilogía de la niebla, que completaría con El palacio de la medianoche y Las luces de septiembre.

Pese a recibir ofertas cinematográficas, el autor se había resistido siempre a llevar su obra cumbre a la gran pantalla.

Establecido en Los Ángeles desde 1994, publicó en 1999 Marina, que el autor ha considerado siempre la obra más personal de todas sus novelas, y dos años más tarde se estrenó para el público adulto con La sombra del viento (2001), presentada al premio Fernando Lara 2000, en el que quedó finalista, pero Planeta la publicó por insistencia de Terenci Moix, integrante del jurado de aquel premio.

La novela se convertiría en un fenómeno editorial: traducida a más de cuarenta idiomas, publicada en cincuenta países y con más de diez millones de ejemplares vendidos en el mundo, lo que dio a Ruiz Zafón el sitial del autor español más leído en el mundo después de Cervantes.

La sombra del viento —ambientada en una Barcelona gótica y en un imaginario Cementerio de los Libros Olvidados—, se convirtió en una tetralogía con la publicación de El juego del ángel (2008), El prisionero del cielo (2011) y El laberinto de los espíritus (2016), completando un universo literario que se ha convertido en uno de los grandes fenómenos de las letras contemporáneas.

Pese a recibir ofertas cinematográficas, el autor se había resistido siempre a llevar su obra cumbre a la gran pantalla. “Los libros son un homenaje a la literatura, así que adaptarlos a otro formato sería traicionar su propio espíritu”, llegó a decir sobre el particular. “Para mí no tiene ningún tipo de interés adaptar a otro medio una obra que para mí ya está acabada”.

Fuentes: ABCEFEEuropa Press
Letralia

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio