
La Fundación Nobel anunció el martes 22 de septiembre la cancelación de las ceremonias de entrega y celebración de sus galardones en Estocolmo, que tradicionalmente se realizan el 10 de diciembre. Los premios se darán en mano a los ganadores “en sus países de origen”.
“Las actuales circunstancias con la pandemia hacen de este un año único en la historia de los premios Nobel, ya que la idea es que las medallas y diplomas se entreguen a los galardonados de manera segura en sus países, muy probablemente con la ayuda de embajadas o de las universidades de los premiados”, indicó la fundación en un comunicado.
Por ello la ceremonia de entrega en la sala de conciertos y el banquete en el Ayuntamiento de Estocolmo se cancelan y en su lugar habrá un acto televisado desde ese lugar, al que sólo asistirá un público reducido.
Igualmente se procederá con la entrega del Nobel de la Paz, que tendrá lugar en el auditorio de la Universidad de Oslo con presencia limitada de público. En esta categoría los galardonados podrán participar “física o digitalmente”, agrega la nota de la academia.
Ya antes de conocerse estos detalles el Comité Nobel había comunicado que tanto el anuncio del premio de la Paz, el 9 de octubre en Oslo, como la ceremonia de entrega, tendrían este año un formato diferente por la pandemia.
Los anuncios de los galardones en Paz, Medicina, Química, Física, Literatura y Economía, se harán entre los días 5 y 12 de octubre y se podrán seguir de manera virtual y por redes sociales, mientras que las ceremonias y actos de entrega serán televisados.
Fuente: EFE
- La poesía del venezolano Alfredo Chacón, reunida en un libro que será presentado en Caracas - lunes 4 de diciembre de 2023
- Este concurso busca los mejores cuentos escritos por mujeres - lunes 4 de diciembre de 2023
- Concluyó la FIL Guadalajara, “patrimonio de México” - lunes 4 de diciembre de 2023