
La escritora Yaroslabi Bañuelos (La Paz, Baja California Sur, 1991) obtuvo el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada 2021 por Inventario de las cosas perdidas (Ediciones de Punto de Partida, 2020), según anunciaron el lunes 13 de diciembre en México el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Secretaría de Cultura del Gobierno del estado de Tabasco.
El jurado, integrado por los escritores Beatriz Pérez Pereda, Carlos Humberto López Barrios y Christian Peña Rosales, se reunió de manera virtual el 7 de diciembre, y otorgó por unanimidad el premio a la autora, por considerar que el libro “aborda con desencanto y una voz auténtica e intensa un universo cotidiano y entrañable que se concentra y se expande en cada poema”. El galardón está dotado con un diploma y 100.000 pesos.
Bañuelos calificó como “un gran honor” compartir la historia del premio Carlos Pellicer con escritores que han entregado una poesía lúcida, poderosa y brillante. “Ser ganadora de este certamen representa para mí un puente que me otorga la posibilidad de acercarme a más lectores de distintos puntos del país, rebasar los límites de la periferia, tener la oportunidad de compartir las letras y el quehacer literario con mi comunidad y con ese mundo que crece más allá del mar que me rodea”.

Sobre Inventario de las cosas perdidas, señaló que es un poemario que cuenta con honestidad pasajes de la vida cotidiana invadidos por la ansiedad, la angustia o la depresión. “Son fragmentos de memoria de mujeres olvidadas y algunas confesiones personales que van de lo íntimo a lo social, del lado emocional hacia lo político”, dijo. “Es mi manera de visibilizar historias periféricas que necesitan ser nombradas y exponer una serie de miedos, rabias y saudades que comparto con muchísimas mujeres”.
Psicóloga y escritora, Bañuelos ha publicado además el poemario Otro agosto habita el aire (2020). Ha recibido el Premio Literario Estatal de Poesía José Alberto Peláez Trasviña (2019) y el Primer Concurso Municipal de Poesía Letras Nuevas, entre otros.
Poemas suyos han sido publicados en revistas como Este País, Punto de Partida, Punto en Línea, Carruaje de Pájaros, Revista Plástico y Luz Cultural, así como en las antologías El oficio del instante (2018) y Pájaros de lumbre (2021). En Letralia 359 hay una selección de poemas de la autora.
El Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer fue convocado por primera vez en 1977 por el gobierno de Tabasco, a través de la Casa de Cultura de Cárdenas, tanto para obras publicadas como inéditas. A partir de 1980 se consagró exclusivamente a trabajos publicados.
Ha sido otorgado a escritores de reconocida trayectoria como José Falconi (1978), Héctor Carreto (1982), Fabio Morábito (1985), Alberto Blanco (1988), David Huerta (1990), Efraín Bartolomé (1992), Elva Macías (1994), Carmen Leñero (1998), Juan Bañuelos (2001), Max Rojas (2009), Tedi López Mills (2015), Christian Peña (2019) y Luis Armenta Malpica (2020).
Fuente: Inbal
- Gana hasta 3.000 euros con un cuento de 10 a 25 páginas - jueves 11 de agosto de 2022
- Gana 6.000 euros con un poemario de 500 a 700 versos - jueves 11 de agosto de 2022
- Publica una novela gótica, fantástica o de terror ganando este certamen - miércoles 10 de agosto de 2022