
El reconocido periodista y escritor Juan Gossaín, quien ha destacado a lo largo de su trayectoria en la defensa del idioma, ha sido designado miembro de número a la Academia Colombiana de la Lengua, según informó la corporación el lunes 25 de abril.
Gossaín, quien desde 2010 reside en Cartagena, ocupará la silla Rr en virtud de sus méritos literarios y lingüísticos, así como su carrera de medio siglo como periodista en varios medios de comunicación y escritor de varios libros. Gozará del derecho a intervenir en las decisiones de la institución, participar de sus deliberaciones y exponer sus ideas sobre el idioma.
Nacido el 17 de enero de 1949 en San Bernardo del Viento, Córdoba, es contador público de profesión, aunque nunca ejerció. En su dilatada trayectoria ha trabajado en medios como El Espectador, El Heraldo o El Tiempo, además de en revistas como Cromos o Caras. También dirigió de 1984 a 2010 Radio Suceso RCN, donde a través de la crónica contó historias del acontecer de Colombia.
Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar y del Premio del Círculo de Periodistas de Bogotá, entre otros reconocimientos, ha publicado La mala hierba (1981), La nostalgia del alcatraz (1989), La balada de María Abdala (2003), Crónica del día (2003), Puro cuento (2004), Al final del sueño (2006), Etcétera (2008), La muerte de bolatriste (2010), La memoria del alcatraz (2015), Las palabras más bellas y otros relatos sobre el lenguaje (2018) y Que les den cárcel por casa: crónicas de la corrupción en Colombia (2020).
Fuente: RCN
- La venezolana Yamily Habib El Fakih presenta su novela La ciudad de los paraguas rotos - domingo 3 de julio de 2022
- Fallece a los 79 años el historiador español Fernando García de Cortázar - domingo 3 de julio de 2022
- Participa por hasta 6.000 euros en este premio de dramaturgia - domingo 3 de julio de 2022