
festina lente, el más reciente libro de poesía del escritor venezolano Alejandro Sebastiani Verlezza, fue publicado por LP5 en su colección “Plateado sobre plateado” y presentado en el canal de la editorial en YouTube con la participación de la editora, Gladys Mendía, y el ensayista y traductor Adalber Salas Hernández, el miércoles 5 de abril.
De este libro ha escrito Mendía en el texto de contratapa: “festina lente nos sugiere la voz que es posible gracias al aire y sus movimientos, la memoria que es posible gracias al vacío, el camino que es posible si eres ceniza. Simultaneidad y superposición de la descomposición de las lenguas del mundo, incluida la lengua del río y de la nada. Sebastiani Verlezza ha elegido la poesía experimental para evidenciar la despersonalización, el deshacimiento, el abanico del instante”.
La presentación de festina lente transcurrió como un conversatorio: Sebastiani Verlezza iba leyendo los poemas de su libro, a la vez que contaba cómo fue su proceso de escritura. Mendía y Salas Hernández también explicaron cómo se inscribe festina lente en el contexto de una poesía experimental, visual y musical.

Sebastiani Verlezza (Caracas, 1982) ha publicado los poemarios Posdatas (El Pez Soluble, 2011), Derivas (bid & co, 2013), Canción de la encrucijada (Eclepsidra, 2016), Partir (OT Editores, 2018), Los hilos subterráneos (Eclepsidra, 2020) y Al tanto de sí mismo: conversaciones con Alfredo Chacón (Eclepsidra, 2021; en coautoría con Carmen Verde Arocha). El autor ha editado además, junto con Salas Hernández, los proyectos antológicos Tramas cruzadas, destinos comunes (Común Presencia, 2013) y Destinos portátiles (Vallejo & Co, 2013).
LP5 Editora fue fundada en el año 2004 y, como explica Mendía, “se especializa primeramente en autores venezolanos, luego en latinoamericanos y africanos actuales. Tenemos colecciones de poesía, narrativa, ensayo y crónica. De igual manera, en todos nuestros libros se tejen diversos géneros sumando traducción y crítica literaria. Nuestra misión es difundir las relaciones de los imaginarios literarios y artísticos, donde la comunidad-mundo dialoga y crea integrándose en un mosaico creativo”.
“En este contexto hemos publicado festina lente, del poeta venezolano Alejandro Sebastiani Verlezza, quien se une a la colección ‘Plateado sobre plateado’ 2023. Para LP5 Editora es un gran honor tener a este polifacético artista y escritor, reconocido como una de las brillantes voces de su generación en nuestro catálogo”.
- Conceden a Ana Zamora el Premio Nacional de Teatro de España por recuperar el patrimonio teatral - jueves 21 de septiembre de 2023
- Cuentistas de cualquier nacionalidad pueden ganar hasta 1 millón de pesos chilenos - jueves 21 de septiembre de 2023
- Bárbara Emilia Pequeño Roessler gana el premio Vaso Roto de poesía joven - jueves 21 de septiembre de 2023