Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

El venezolano José Balza recibirá el premio Henríquez Ureña de Ensayo

jueves 31 de agosto de 2023
¡Comparte esto en tus redes sociales!
José Balza
Balza hace una revisión de las etapas de la historia literaria, política y cultural hispanoamericana en Ensayos para interrumpir, el libro por el que obtiene el galardón.

La Academia Mexicana de la Lengua entregará al escritor venezolano José Balza el VIII Premio Internacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureña, durante una ceremonia en la que participarán Gonzalo Celorio, Adolfo Castañón, Angelina Muñíz-Huberman y el autor galardonado el jueves 31 de agosto, a las 18 horas, en un acto que será transmitido a través de la página de Facebook y del canal de YouTube de la AML.

El jurado escogió Ensayos para interrumpir, de Balza, por considerar que el libro, que ha sido editado por la AML y será presentado en el acto, “interroga, en las estaciones de su itinerario crítico y artístico, las etapas de la historia literaria, política y cultural hispanoamericana”.

Además, la obra del autor venezolano “construye un espacio inteligente en el que figuras como las de Baltasar Gracián, Juan Espinosa Medrano (El Lunarejo) y Hernando Domínguez Camargo conviven con la obra cervantina, y subraya la tradición literaria de nuestra América, sin olvidar el registro de las letras contemporáneas trasatlánticas en español”, agrega el acta.

Balza suma su nombre a los de Emilio Lledó, Pedro Lastra, Luce López-Baralt, Alfredo López Austin, Noé Jitrik, Francisco González Crussí, Santiago Kovadloff e Irene Vallejo, ganadores en otras ediciones.

El autor venezolano cursó Psicología en la Universidad Central de Venezuela y ha sido profesor en esa casa de estudios y en la Universidad Católica Andrés Bello, además de haber dictado cursos y conferencias en diversas instituciones dentro y fuera de su país.

Entre sus obras, traducidas a varios idiomas, destacan Largo (1968), Órdenes (1970), Lectura transitoria (1973), Setecientas palmeras plantadas en el mismo lugar (1974), Un rostro absolutamente (1982), Transfigurable (1983), Iniciales (1989), Después Caracas (1995), La mujer de la roca (1997), Un Orinoco fantasma (2000), La mujer de espaldas y otros relatos (2004), Ensayos crudos (2006), Un hombre de aceite (2008) y El doble arte de morir (2008). En 1991 recibió el Premio Nacional de Literatura de Venezuela. Es doctor honoris causa por la Universidad Católica Cecilio Acosta.

Fuente: AML
Letralia

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio