
La escritora muerta
Núria Añó
Novela
2018
ISBN: 9781981078950
143 páginas
La escritora catalana Núria Añó (Lleida, 1973) acaba de publicar en la plataforma Amazon su novela La escritora muerta, que tiene como temática principal la creación literaria, el bullying, la anorexia o la desigualdad laboral, entre otros temas sociales. La obra es la versión en español, traducida por la propia autora, de su segunda novela, L’escriptora morta, publicada originalmente por Omicron en 2008. Por esta traducción, Añó fue distinguida con una beca de residencia del Centro Internacional de Escritores y Traductores de Rodas (IWTCR), en Grecia.
Anna, la protagonista de La escritora muerta, es una autora de mediana edad que crió sola a su hija. En la actualidad Berta ha crecido, y las dudas que le supondría conocer a su padre, a quien sólo ha visto en una fotografía, se incrementan cuando entra en crisis la relación que mantiene con su novio Hans, quien trabaja en una fábrica y tiene una hermana, Clara, una joven incomprendida que vive obsesionada por un tipo que conduce una moto amarilla.
Pero La escritora muerta es, ante todo, la historia de Anna Flieder, que cuando opta por escribir un libro de estilo más biográfico, la inspiración la visita y toma la forma de aquel hombre a quien hace años abandonó.
Anna confiesa a M que observa el paso del tiempo como una serie de grietas donde su vida es un barco a la deriva, en el interior del cual se cuela el agua, lo que provoca que utilice la escritura para reparar este barco. Cuando termina una obra, el agua que parecía asfixiarla vuelve a bajar y durante un breve período navega sin rumbo fijo. Llega un punto en que la misma embarcación le recuerda que hay que volver a sacar el agua.
Núria Añó cursó estudios de Filología Catalana y Lengua Alemana. Compagina la escritura con la traducción, además de la participación en coloquios y becas internacionales, donde suele hablar de su obra, de creación literaria, cine, exilios, o bien analiza obras de escritores como Elfriede Jelinek, Patricia Highsmith, Karen Blixen, Salka Viertel, Alexandre Dumas (hijo) o Franz Werfel. Muchos de sus relatos, artículos y ensayos han sido publicados en libros y revistas literarias internacionales, siendo traducida parte de su obra al español, francés, inglés, italiano, alemán, polaco, chino, letón y portugués.
Ha publicado las novelas Els nens de l’Elisa (Los niños de Elisa; Omicron, 2006), tercera finalista en el XXIV Premio de las Letras Catalanas Ramon Llull; L’escriptora morta (Omicron, 2008), Núvols baixos (Nubes bajas; Omicron, 2009) y La mirada del fill (La mirada del hijo; Abadia, 2012).
Además, ha sido merecedora del XVIII Premio Joan Fuster de Narrativa Ciutat d’Almenara y su trabajo ha sido galardonado con las prestigiosas becas internacionales Nuoren Voiman Liitto (Finlandia, 2016), Shanghai Writing Program (China, 2016), Baltic Centre (Suecia, 2017), IWTCR (Grecia, 2017) o Krakow Unesco City of Literature (Polonia, 2018).
- Si traduces obras literarias al español, este certamen es para ti - martes 6 de junio de 2023
- Escríbele un poema a Dios y gana 400 euros - martes 6 de junio de 2023
- Este concurso es para poetas de Hispanoamérica y España de 18 a 28 años - lunes 5 de junio de 2023