|
|
El mejor tiempo En esta edición cerramos la encuesta sobre el mejor momento para escribir, que anunciáramos un mes atrás. Los resultados son publicados un poco más adelante, pero en esencia quienes respondieron a la consulta opinaron en su mayoría que es posible escribir a cualquier hora, y en segunda instancia hubo preferencia por las horas de la noche. A un nivel un poco más profundo, que no se limite a una cuestión de agujas de reloj, es fácil intuir que el buen escritor escribe en todo momento. Y es que, contrariamente a lo que los lectores suelen suponer, no es escribir la actividad principal de un escritor. Realmente el acto de tomar un lápiz o el teclado de una computadora, y delinear una historia con personajes y situaciones definidas, es la parte más mecánica del asunto. Sólo se requiere saber escribir bien, lo cual es un aprendizaje constante que depende del tiempo y el esfuerzo que el escritor le conceda. La actividad que verdaderamente convierte a un hombre común en un escritor es la observación acuciosa de las características que definen al ser humano. El buen escritor es principalmente una especie de científico que dedica su vida a clasificar a las personas según sus características, sus gestos, sus reacciones y hasta su apariencia física. El escritor pasa la vida analizando la forma como se comporta la gente, pues esta es la verdadera materia prima de la que se compone cualquier texto literario. Así, la literatura extiende en el escritor su radio de acción a toda actividad del individuo: se escribe, pues, todo el tiempo. De estos temas quisiéramos que ustedes opinaran en el Ágora de Cómo se Aprende a Escribir, y en el Taller Colectivo.
Jorge Gómez Jiménez ![]() Letralia, Tierra de Letras, es una producción de JGJ Binaria. Todos los derechos reservados. ©1996, 1998. Cagua, estado Aragua, Venezuela
|