|
|
Casa de Occidente. La revista editada por Adalberto Guerra ha publicado su edición de julio con nuevos e interesantes materiales. La Habana en otoño. Francisco Morán dice que en La Habana Elegante, la revista que edita desde Estados Unidos, "todo está como escondido, siguiendo la tradición de la fiesta de Reyes". La edición de otoño ya está lista para recibir las visitas de los lectores. Ascii para todo el mundo. Sólo TXT, el sitio del grupo Casi Nada en el que se publican materiales en formato Ascii, anunció la aparición de nuevos textos. En la actualización se podrán leer desde las Crónicas de odio de Carina Maguregui hasta un trabajo de Max Lameiro sobre democracia e Internet. Vieques vive. Un grupo de puertorriqueños ha lanzado a la red un sitio dedicado a la lucha de la Isla de Vieques por expulsar de su territorio a la Marina de Estados Unidos y a sus aliados. Los organizadores del sitio aceptan que les envíen URLs de otras páginas similares para anexarlas a su lista de enlaces. Quijote en mula. Con una serie de trabajos sobre Don Quijote de la Mancha, Rodolfo Walsh, Miles Davis y Mez Urtizberea, del Magazine For Fai, ha sido actualizada la revista La Mulita, publicación literaria argentina. Imaginaria. Roberto Sotelo y Eduardo Abel Giménez dirigen desde Argentina el sitio Imaginaria, en el que difunden información y material literario. Además de los interesantes artículos y las útiles reseñas de concursos y eventos, Imaginaria dispone de una versión en correo electrónico con avances del material publicado en el Web. Calendario mapuche. No todos los pueblos del mundo celebran la finalización del año cuando el calendario marca 31 de diciembre: por ejemplo, para los mapuches el año comienza el 24 de junio. Adrián Moyano y Alejandro C. Calvo han publicado en la red su página Wiñoy Xipantu, en la que es posible conocer todas las tradiciones mapuches relacionadas con los ciclos de la madre Tierra. La fiesta de Rosa. La escritora cubana Rosa Elvira Peláez nos invita a conocer su Wemilere de las Letras, un sitio dedicado a la literatura en el que nuestra buena amiga demuestra sus dotes y conmina a sus amigos a acompañarla. Wemilere es un vocablo yoruba que significa fiesta, nombre adecuadísimo para el caso. Los sueños de Bolívar. El venezolano Johnny de Wekker ha creado una lista de distribución para comentar las actualizaciones de su sitio Bolívar, el hombre, en el que se exponen las ideas del Libertador de Venezuela. Nada severo. La Intercontinental Poética nos ha honrado publicando tres textos del poemario Nada severo, del editor de Letralia, Jorge Gómez Jiménez. Los lectores interesados en esta pequeña muestra nada severa de nuestra poesía pueden revisar el Directorio de la Intercontinental. ¿Quiere publicar una nota en este espacio? Envíenosla por correo electrónico a breves@letralia.com.
![]() Letralia, Tierra de Letras, es una producción de JGJ Binaria. Todos los derechos reservados. ©1996, 1998. Cagua, estado Aragua, Venezuela
|