
Del lunes 22 al viernes 26 de febrero será dictado en Caracas el taller “El ABC del cine: de la idea al film”, a cargo de la cineasta Alejandra Szeplaki y con el auspicio de la Fundación Nuevos Realizadores Venezolanos y el Centro Cultural Parque Central.
El taller ofrece todo lo que es necesario conocer para hacer una película y analizar un film de forma crítica. Está diseñado para enseñar los elementos esenciales del lenguaje cinematográfico; cómo se elabora el guion; cómo se produce, se realiza y como se posproduce la película hasta que está lista para su exhibición.
Está dirigido a quienes gustan del cine y disfrutan de la belleza y el poder de la imagen; a quienes deseen enfrentar la imagen en movimiento desde una perspectiva más técnica; a quienes desean conocer y explorar más el lenguaje cinematográfico y sus componentes estéticos, y a todos los que desean hacer cine y no saben cómo comenzar.
Los objetivos del taller son ver, reflexionar, discutir, intuir, criticar, disfrutar, compartir y mirar desde otra perspectiva la imagen cinematográfica; aprender a identificar los elementos cinematográficos que construyen lo que llamamos la “atmósfera” de una película; identificar las emociones que nos transmite la imagen a partir de elementos de la dirección de fotografía o dirección de arte; determinar cómo es la puesta en escena de las películas y cómo la puesta en escena complementa las ideas que quiere transmitir el director, cómo se transforman estos elementos netamente técnico en algo capaz de generar emoción o valoraciones éticas y morales, así como ser capaz de aplicar los conceptos discutidos a un guion propio.
Alejandra Szeplaki es directora de cine y cuenta con más de quince años de experiencia en el mundo del audiovisual, durante los cuales ha realizado más de quince documentales e importantes series documentales para televisión. Se ha desempeñado como directora de cine de ficción y de arte, crítica de cine y profesora, y como directora del largometraje de ficción Día naranja. Ganadora de veintitrés premios nacionales e internacionales, realizó en 2015 la producción ejecutiva de los largometrajes El patrón: radiografía de un crimen (coproducción argentino-venezolana) y Caracol Otros Nosotros (coproducción mexicano-venezolana). Actualmente dirige el documental Caracas Caramelo y desarrolla el largometraje de ficción Miss.
El taller será dictado del 22 al 26 de febrero en horario de 9 de la mañana a 12 del día en el Centro Cultural Parque Central (avenida Sur 21, nivel Bolívar, Caracas). Tiene un precio de 5.000 bolívares y se entregará material de apoyo y certificado. Para mayor información están disponibles los teléfonos (0416) 9304663 y (0416) 6181711, así como la dirección electrónica funrev@gmail.com. El pago de la inscripción se puede formalizar sólo mediante depósito o transferencia bancaria.
Fuente: Nuevos Realizadores
- La poesía del venezolano Alfredo Chacón, reunida en un libro que será presentado en Caracas - lunes 4 de diciembre de 2023
- Este concurso busca los mejores cuentos escritos por mujeres - lunes 4 de diciembre de 2023
- Concluyó la FIL Guadalajara, “patrimonio de México” - lunes 4 de diciembre de 2023