martes 10 de enero de 2023

Argentina, 1985, de Santiago Mitre
martes 22 de noviembre de 2022

Los reyes del mundo tatúan la niebla
sábado 12 de noviembre de 2022

Serge Daney, entre la inocencia y las imágenes justas
domingo 9 de octubre de 2022

Silvana Monti Pacifici es un buen ejemplo
A veces se cumple el sueño de hacer cine
sábado 17 de septiembre de 2022

Godard, la huella indeleble de un lobo solitario
domingo 29 de mayo de 2022

Poemas de Rolando Revagliatti
domingo 10 de abril de 2022

Héctor Freire:
“La infancia y el lenguaje son la patria del poeta”
viernes 21 de mayo de 2021

Premian en Nueva York cortometraje basado en poema del venezolano Cruz Salmerón Acosta
lunes 15 de marzo de 2021

La discapacidad institucionalizada:
imaginario social construido desde las dicotomías del séptimo arte
sábado 6 de marzo de 2021

La convergencia de las artes en el último libro de Juan Pedro Quiñonero
sábado 6 de febrero de 2021

Luces de varietés, de Manuela Partearroyo
El mágico mundo de los cómicos
martes 2 de febrero de 2021

El español Miguel Ángel Villena gana el Comillas con un libro sobre el cineasta Luis García Berlanga
viernes 4 de diciembre de 2020

Actrices, actores y escritores
lunes 13 de abril de 2020

Tinta y celuloide, de Omar Ardila
lunes 24 de febrero de 2020

Luis Buñuel y la continuidad del azar
jueves 13 de febrero de 2020

Realizarán en Caracas foro sobre cine alemán
domingo 2 de febrero de 2020

Los dos papas, de Fernando Meirelles
Dos rostros de una misma moneda
sábado 1 de febrero de 2020

1917, de Sam Mendes
Planos secuencias para estar al ras de la tierra
martes 21 de enero de 2020

Parásitos: un plato de vergüenza, con ironías y un ciclo de repetición
martes 14 de enero de 2020

Sobre el Joker de Todd Philips: una radiografía
domingo 3 de noviembre de 2019

¿Cómo suena el Joker?
miércoles 30 de octubre de 2019

La influencia de la carrera espacial en la narrativa literaria cinematográfica
A propósito de una publicación de Sánchez-Escalonilla
martes 22 de octubre de 2019

Diálogos con Julia (XIV)
Julia y el cine
lunes 5 de agosto de 2019

El cine fantástico-erótico de Federico Fellini
martes 4 de junio de 2019

Human
jueves 30 de mayo de 2019

El rifle de Chéjov, el flâneur de Baudelaire, la multitud de Poe y la ventana de Hitchcock
lunes 13 de mayo de 2019

La mirada de Carlos Fuentes al universo de Buñuel
jueves 9 de mayo de 2019

La silenciosa pero aturdidora cara compartida de la adicción
jueves 18 de abril de 2019

De demonios sublimes
Breves apuntes sobre tres filmes de Nicolas Winding Refn
martes 5 de marzo de 2019

La noche de doce años que nunca los acabó
jueves 7 de febrero de 2019

Los Oscar 2019: Roma y Black Panther, postales de la aldea global
miércoles 6 de febrero de 2019

Presentan tráiler de película sobre el poeta peruano Javier Heraud
viernes 25 de enero de 2019

De la víctima a la sobreviviente
Todo lo que el cine de terror aprendió de Laurie Strode
martes 8 de enero de 2019

Roma: la ciudad perdida y el tiempo recobrado
viernes 4 de enero de 2019

Libres y sin prejuicios, transgresores y con emociones: Queen
domingo 23 de diciembre de 2018

Roma y la invisible Cleo
miércoles 14 de noviembre de 2018

El Silbón: orígenes se estrenará en Venezuela el 7 de diciembre
domingo 4 de noviembre de 2018

Vietnam, Puerto Rico, de Gabriel Miranda
martes 2 de octubre de 2018

Obra de María Antonieta Flores será presentada como pieza teatral y cortometraje
martes 2 de octubre de 2018

Al ritmo de la marimba: Somos calentura
martes 4 de septiembre de 2018

Los vuelos de Pájaros de verano
lunes 14 de mayo de 2018
