
La decimocuarta edición del Festival Cosmopoética abrió las inscripciones en su página web para cinco talleres dirigidos tanto a jóvenes como a adultos iniciados en la escritura poética de cualquier lugar del mundo y en distintos niveles de acercamiento a la creación literaria, tres de los cuales giran en torno al tema digital.
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, España, organiza anualmente desde 2004 las jornadas de enseñanza, intercambio de experiencias y práctica literaria, las cuales se impartirán en esta ocasión entre el 1 de septiembre y el 27 de octubre.
El catálogo de talleres es encabezado por “Escribir un poema”, a cargo de los poetas Pablo García Casado y Javier Fernández, de ocho semanas de duración y para un máximo de veinte personas (sin limitante de edad), el cual comprenderá un trabajo en línea cuyos resultados, con autorización de los propios alumnos, serán publicados en las redes sociales del festival.
Las demás actividades son las siguientes: “Cómo convertirse en booktuber”, impartido por Patricia García, de Little Red Read (cuatro horas, veinte personas de catorce a veinte años de edad); “Ciberpoesía y net-art”, por Karen Villeda (dos horas y media, veinte personas de catorce a veinte años de edad); “Ilustrar un poema”, de la mano de Pedro Peinado (quince horas, quince personas mayores de dieciséis años), y “Cómo musicar un poema”, acompañados por los cantautores Luis Medina y Javi Nervio (doce horas y media, quince personas sin limitante de edad).
El plazo para apuntarse a los talleres finaliza el 15 de agosto (para “Escribir un poema”) y el 15 de septiembre para los otros cuatro.
Fuente: Cosmopoética14
- Este concurso es para obras de teatro que se puedan representar en 15 minutos o menos - lunes 15 de agosto de 2022
- Cuentistas de Argentina pueden ganar hasta 50.000 pesos escribiendo sobre las Malvinas - lunes 15 de agosto de 2022
- Autores de hasta 35 años pueden publicar un poemario ganando este certamen - domingo 14 de agosto de 2022