
La 24ª Feria Internacional del Libro de Lima, que se celebrará del 19 de julio al 4 de agosto, anunció su decisión de tener este año como País Invitado de Honor al universo del escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010.
“La obra de Mario Vargas Llosa ha construido un universo” que tiene sus propias “constelaciones literarias, ensayísticas y políticas, entre muchas otras”, expresa el comunicado de la Cámara Peruana del Libro, que agrega que “a partir de conferencias, mesas redondas, conversatorios y homenajes, conducidos por reconocidos expertos nacionales y extranjeros, el público visitante podrá adentrarse en cada rincón del universo de nuestro Premio Nobel de Literatura”.
Entre los autores internacionales que acompañarán al invitado de honor están el escritor francés Jean-Marie Gustave Le Clézio, Premio Nobel de Literatura 2008, la nicaragüense Gioconda Belli y la dramaturga Elena Guichot, quien ha analizado la obra teatral de Mario Vargas Llosa a través de estudios como Vargas Llosa en escena y La dramaturgia de Mario Vargas Llosa.
FIL Lima 2019 recibirá a más de ochenta autores internacionales y ofrecerá alrededor de ochocientas actividades culturales vinculadas a la literatura, la poesía, la crítica literaria, el lenguaje visual y la narrativa del cómic, así como un programa dirigido al público juvenil e infantil. Igualmente tocará temas de actualidad como ética, gobierno y sociedad; género e igualdades, periodismo, ceremonias y homenajes, entre otros.
El evento abrirá igualmente una oportunidad de encuentro para los profesionales del libro y la lectura durante las Jornadas Profesionales, que tendrán espacios de negociación, discusión y aprendizaje entre el 22 y el 25 de julio. Tendrán lugar también el V Encuentro Internacional de Editores y Libreros (22 y 23 de julio), el IX Seminario Internacional para Profesores y Mediadores de Lectura (del 22 al 24 de julio) y el X Seminario Internacional de Bibliotecología (23 y 24 de julio).
Además se han programado la Agenda de Negocios (22 y 23 de julio), el Encuentro Internacional de Ilustración y Artes Gráficas (22 y 23 de julio), el IV Coloquio de Editores Universitarios (24 de julio) y el III Encuentro Internacional de Proyectos de Lectura (24 de julio).
Fuente: FIL Lima
- El aceite de oliva es uno de los protagonistas de este certamen de cuentos - viernes 9 de junio de 2023
- Si estás en Argentina y la lectura es tu pasión, este premio es para ti - viernes 9 de junio de 2023
- La RAE elige como nuevo académico al filólogo Pedro Cátedra García - jueves 8 de junio de 2023