Hasta el jueves 25 de abril se ha abierto el plazo para autores de habla hispana que deseen participar en la edición aniversaria que prepara Letralia, Tierra de Letras, en ocasión de celebrar el 20 de mayo sus veintitrés años de existencia, y que se titulará Escribir en crisis.
“La crisis es la realidad cotidiana para la mayoría de los seres humanos”, reza la convocatoria publicada este miércoles 3. “Y todas las crisis, sean políticas, económicas o humanitarias, sean genocidios, guerras civiles, dictaduras o de otras formas, han tenido influencia decisiva en la literatura, pues se convierten en el detonante para quienes tienen en las letras su principal vía de expresión”.
Para participar basta con entrar a la página de la convocatoria e ingresar los datos que se solicitan allí, además de subir el texto que se desea proponer para la edición. La extensión límite es de quince páginas y se puede enviar textos en cualquier género (poesía, narrativa, crónica, ensayos u otros).
“Los invitamos entonces a celebrar con nosotros el valor de las letras como arma del pensamiento, y el estoicismo de quienes han sabido aferrarse a la literatura para sobreponerse a las crisis”, agrega la convocatoria. Los textos aceptados por el consejo editorial de Letralia serán anunciados a principios de mayo.
Letralia, Tierra de Letras, la revista de los escritores de habla hispana, circula desde el 20 de mayo de 1996. Fue creada en Cagua por el escritor venezolano Jorge Gómez Jiménez y es la más antigua publicación cultural venezolana en Internet, además de la primera revista literaria que circuló por correo electrónico en el ámbito de habla hispana.
- Miguel de Unamuno, doctor honoris causa póstumo por la Universidad de Salamanca - jueves 7 de diciembre de 2023
- Murió el escritor cubano Edmundo Desnoes, autor de Memorias del subdesarrollo - jueves 7 de diciembre de 2023
- Este certamen de dramaturgia tiene 3.000 euros para una obra de al menos 60 minutos - jueves 7 de diciembre de 2023