
La poesía de la estadounidense Louise Glück será el tema de la conversación “Louise Glück en dos miradas”, que sostendrán el escritor y traductor Adalber Salas Hernández y la investigadora Marina Gasparini Lagrange el martes 27 de octubre a las 11 de la mañana, con la moderación de Ricardo Ramírez Requena.
La actividad, que es organizada por la Fundación La Poeteca y la Fundación para la Cultura Urbana, ofrecerá a sus asistentes un panorama de la obra de Glück (Nueva York, 1943) y de su importancia en la poesía contemporánea, que la concesión del Premio Nobel de Literatura ha venido a reafirmar.
Gasparini Lagrange (Caracas, 1955) vive en Venecia, Italia, desde el año 2000. Es licenciada en Literatura por la Universidad Central de Venezuela. Su obra ensayística ha sido editada en publicaciones periódicas de literatura y psicología analítica en Venezuela, Colombia, Inglaterra e Italia.
Salas Hernández (Caracas, 1987) es poeta, ensayista y traductor. Estudió Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Obtuvo el II Premio Nacional Universitario de Literatura con el poemario La arena, el vidrio: ascenso en tres movimientos (2008) y el XXXVI Premio de Poesía Arcipreste de Hita con Salvoconducto (2015). Ha publicado además, entre otros, los poemarios Extranjero (2010), Suturas (2011) y La ciencia de las despedidas (2018). Tradujo para la editorial española Pre-Textos el libro Una vida de pueblo, de la ganadora del Nobel.
La conversación se realizará en la plataforma Zoom y para participar bastará con escribir a lapoeteca2017@gmail.com.
- Participa con una novela histórica y gana 10.000 euros (y su publicación) - lunes 8 de agosto de 2022
- Este certamen para autores del Perú tiene 3.000 nuevos soles en dos categorías - lunes 8 de agosto de 2022
- Murió a los 66 años la poeta portuguesa Ana Luísa Amaral - domingo 7 de agosto de 2022