XXXVI Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE 2023

Saltar al contenido

Jamming Poético vuelve bajo el auspicio del Ateneo de Caracas

sábado 27 de marzo de 2021
Christiane Dimitriades, Daniela Jaimes-Borges, Beira Lisboa, Euro Montero y, desde México, Fedosy Santaella
Christiane Dimitriades, Daniela Jaimes-Borges, Beira Lisboa, Euro Montero y, desde México, Fedosy Santaella, leerán poemas el domingo 28 de marzo.

A raíz de la celebración en febrero del décimo cumpleaños del Jamming Poético, vuelve a su rutina de realizarse el último domingo de cada mes, auspiciado por el Ateneo de Caracas, y así el domingo 28 de marzo a las 3 de la tarde se celebrará sobre la plataforma Zoom con los poetas Christiane Dimitriades, Daniela Jaimes-Borges, Beira Lisboa, Euro Montero y, desde México, Fedosy Santaella.

El jamming nació en 2011 en una sesión nocturna en el Ateneo de Caracas en el día de la amistad. Y auspicioso como es ese día inició una dinámica de encuentro e intercambio en la poesía. Creció con fuerza propia evidenciando que la poesía pide y admite diversidad, que es oportunidad para el encuentro, que puede ser —y es— puente, y ha sido celebrado de la mano de sus cofundadoras en Caracas, Maracaibo, Valencia, Miami, Nueva York y Bogotá.

El Jamming Poético es una lectura colectiva en la que quienes recitan van encadenándose (estableciendo puentes) al seguir y proponer hilos temáticos en tiempo real. No hay orden preestablecido, allí es donde radica la improvisación. Los autores llevan textos listos, pulidos. El Jamming Poético no es un slam. El contrapunto se establece pues cada poeta va “siguiendo la pista” de quien leyó antes, y participa sólo cuando tiene un texto de algún modo relacionado con el previo.

Los interesados en presenciar esta edición especial del Jamming Poético deben solicitar acceso previamente escribiendo a formacion.ateneo@gmail.com.

 

Los poetas participantes

Christiane Dimitriades es venezolana de origen griego y nació en El Cairo, Egipto, en 1953. Llega a Venezuela a los tres años de edad tras el conflicto de Suez. Es licenciada en Filosofía y luego profesora de Estética en la Escuela de Artes —fue su directora entre 1993 y 1996— de la Universidad Central de Venezuela. Ha publicado poesía y ensayos sobre arte y filosofía en diversos periódicos y revistas especializadas del país. Es autora de los poemarios Del eterno retorno (La Draga y el Dragón, 1987), Encuentros del poeta con el psicoanalista (Fundarte, 1991) y Voz de fondo (OT Editores, 2020); la novela Sabath (Grijalbo, 1997) y el libro de ensayos Mínima antología de estética (Fondo Editorial de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela, 2001).

Daniela Jaimes-Borges (Caracas) es profesora universitaria, dramaturga, actriz y poeta. Ha publicado Breves, premio Autores Inéditos de Monte Ávila y Premio Municipal de Literatura, mención Dramaturgia. Recientemente ha publicado Poemas de una niña (El Taller Blanco Ediciones, 2021). Mantiene desde hace cinco años Voz de otra Voz, iniciativa de registro audiovisual de poesía traducida en la voz de poetas. Sus textos han sido traducidos al inglés y portugués.

Beira Lisboa (Caracas, 1982) es docente, editora y correctora. Es profesora en la especialidad de educación musical. Realizó los diplomados de Edición de la UCV, de escritura creativa (2008) y de competencias especializadas en la escritura (2009) de la Universidad Metropolitana (Unimet) y el Instituto de Creatividad y Comunicación (Icrea), y el taller de literatura infantil de Monte Ávila Editores. Ganó el I Concurso de Cuentos Cortos organizado por la Unimet y el Icrea (2009). Acaba de publicar el poemario Urgente con Editorial Eclepsidra y en 2013, el taller editorial El Pez Soluble publicó la plaquette Riberas de pan.

Euro Montero (Maracaibo, 1995) es poeta, artista visual, instructor y traductor de lengua inglesa. Ganador de la primera mención especial del Concurso de Poesía Andrés Bello (2016). Finalista del segundo Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas (2017). Textos suyos han sido publicados en portales como Philos, Muu Arte y Literatura, El Cautivo, Cultura Colectiva, DigoPalabra.Txt y La Parada Poética. Ha participado con sus collages en publicaciones colectivas. Rotos todos los cielos, su primer libro, obtuvo el tercer lugar en el Concurso Nacional de Poesía Joven Lydda Franco Farías (2016).

Fedosy Santaella (Puerto Cabello, 1970) ha publicado con editoriales como Alfaguara, Ediciones B y Pre-Textos (España). En 2009 fue becario del programa internacional de escritura de la Universidad de Iowa. En 2010 quedó entre los diez finalistas del Premio Cosecha Eñe de España. En 2013 ganó el concurso de cuentos de El Nacional (Venezuela). Ese mismo año estuvo entre los nueve finalistas del premio Herralde de novela. En 2016 se hizo acreedor del Premio Internacional de Novela Corta Ciudad de Barbastro. En 2018 publicó el libro de poemas Tatuajes criminales rusos con Oscar Todtmann Editores. Y en 2020 publica su segundo libro de poemas, El barco invisible, bajo el mismo sello.

Letralia