
El más reciente libro de la escritora venezolana Miriam Mireles, Nenúfares malogrados y otras pesadillas, será presentado el domingo 18 de abril a las 12 del día, hora de Nueva York, con la participación de la escritora dominicana Taty Hernández Durán, en el marco de la IV Feria Internacional del Libro Lacuhe 2021, un evento organizado por The Latin American Culture Heritage y que podrá presenciarse a través de Facebook Live.

“Despierto envuelta en un olor a nenúfares. Apenas recordaba lo que había soñado”, escribe Mireles en la última de las veintiséis pesadillas de su libro, que ha sido publicado en Cali, Colombia, en octubre de 2020 por El Taller Blanco Ediciones.
“Veintiséis sueños, abonados con sus respectivas pesadillas, han sido vertidos en un libro por la maracayera Miriam Mireles, quien en prosa limpia y poética lleva al lector de la mano por sus laberintos oníricos, donde lo simbólico y una realidad íntima, pero compartida con los personajes que invoca, forman parte de los miedos, sobresaltos y hasta juegos inocentes de quien durante esta veintena de registros interiores permite saber de la densidad de cada segmento de su escritura”, escribió Alberto Hernández sobre este libro.
Natural de Maracay, Aragua, Mireles es profesora de Matemáticas egresada de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Maracay (Upel); magíster en Ciencias, mención Matemáticas, por la Universidad de Carabobo (UC); especialista en Informática Educativa por la Universidad Simón Bolívar (USB), y doctora en Investigación y Estudios Avanzados en Educación a Distancia en Entornos Virtuales por la Universidad de Granada (España). Además de este libro, ha publicado el poemario Apenas el cielo se abre (a tres tempos) (2010).
Ha sido autora colaboradora de los libros compilados por Valeriano Garbín Petrarca en Venezuela (2004) y Leonardo da Vinci en Venezuela (2006). Poemas suyos han sido incluidos en las antologías ¡Metapoesía de mí! (Editora Búho, República Dominicana, 2003), Voces metapoéticas (Massachusetts, Estados Unidos, 2004) y Pasajeras, antología del cautiverio (Editorial Lector Cómplice, Venezuela, 2020). Autora de los multimedia Sueños; poesía digital (Rosario, Argentina, 2000 y 2001); Mujer Poulí; Víctor y sus metarrostros (Santo Domingo, República Dominicana, 2003), e Imágenes-poemas (Londres, Reino Unido, 2010).
- La poesía del venezolano Alfredo Chacón, reunida en un libro que será presentado en Caracas - lunes 4 de diciembre de 2023
- Este concurso busca los mejores cuentos escritos por mujeres - lunes 4 de diciembre de 2023
- Concluyó la FIL Guadalajara, “patrimonio de México” - lunes 4 de diciembre de 2023