
Los ganadores de los tres primeros lugares del 7º Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas, María Isabel Martín, Daniel Chacón Aro y Juan Lebrún, participarán el miércoles 10 de agosto en el tercer recital del ciclo “Poesía y la ciudad”, que organizan en Caracas la iniciativa @PoesiaEnVideo, de la periodista venezolana Zara Fermín Rapisarda, y Astrolabio Café, y que en esta ocasión se realiza en alianza con las entidades organizadoras del certamen: Fundación La Poeteca, Autores Venezolanos, Team Poetero y Banesco.
María Isabel Martín, ganadora del primer lugar con el poema “Perdí la lengua de un susto”, es periodista, redactora y tech specialist. Ha sido publicada en las revistas digitales Trafico Visual y Artishock. Ha trabajado como copywriter, editora web y community manager para redes sociales. Actualmente se desempeña como especialista en automatización de correos electrónicos para una agencia canadiense de e-commerce. Así mismo, impulsa el proyecto Los Colacolitos, una cuenta de Instagram dedicada a los collages e intervenciones artísticas.
Daniel Chacón Aro (Caracas, 1992), quien obtuvo el segundo lugar por “Valía”, es escritor, fotógrafo, traductor, docente, artista plástico y gestor cultural. Licenciado en Letras de la Universidad Católica Andrés Bello. Fue asistente editorial en Monte Ávila Editores Latinoamérica y asistente de producción en Ediciones Letra Muerta. Dirigió y editó la revista literaria impresa Sinécdoque (2015-2016). Ha sido profesor investigador y asistente curatorial en el Centro Cultural Carlos Guillermo Plaza. Textos suyos han sido publicados en Ant[rop]ología del fuego (Palindromus, 2020) y en revistas como Digo.Palabra.txt, Los Hermanos Chang y Poemas sin Casa. Actualmente se desempeña como traductor, editor, fotógrafo y profesor.
Juan Lebrún, ganador del tercer lugar con “Improvisación 12 (El duende)”, lo obtuvo ex aequo con José Luis Glod, quien reside en San Cristóbal (Táchira). Lebrún (Caracas, 1997) cursó el diplomado de Narrativas Contemporáneas en 2013. Resultó finalista en el primer Concurso Internacional de Sonetos a los Pueblos Originarios, del Centro Cultural Kemkem (Argentina), y ganó el slam poético de la Universidad Católica Andrés Bello. Su libro Salmista resultó valorado en el Premio Rey David de Poesía Bíblica Iberoamericana 2021. Textos suyos han sido publicados en medios como Prodavinci y El Diario, y en revistas como Poesía, LP5, Revista Culturel (El Salvador), Tiberíades (España) y Buenos Aires Poetry (Argentina). En 2019 Letralia publicó cuatro poemas de su autoría en la sección “Poesía joven de Venezuela”, que dirige la poeta Gabriela Rosas.
Los recitales “Poesía y la ciudad” se realizan cada quince días en los espacios de Astrolabio Café, ubicado en la avenida Caurimare (entre Chama y Caura) de Colinas de Bello Monte, cerca del Centro Caroní, en Caracas. La cita, de entrada libre, es el miércoles 10 de agosto a partir de las 5 de la tarde.
- Escribe un cuento de 3.000 a 15.000 caracteres y gana 800.000 pesos argentinos - domingo 10 de diciembre de 2023
- Realizadores de Cuba pueden ganar hasta 1.000 dólares con un corto documental - domingo 10 de diciembre de 2023
- México anuncia los ganadores de su Premio Nacional de Artes y Literatura 2023 - sábado 9 de diciembre de 2023