Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

La venezolana Eleonora Requena leerá su poesía en el encuentro Ciudad de los Anillos, en Bolivia

domingo 4 de junio de 2023
¡Comparte esto en tus redes sociales!
Eleonora Requena
Requena está entre los dieciséis invitados internacionales de este evento que arriba a sus diez años ininterrumpidos.

La poeta venezolana Eleonora Requena (Caracas, 1968) se encuentra entre los dieciséis invitados de quince países que tendrá este año el Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de los Anillos, que se realizará en el marco de la 24ª Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra (FILSC) del lunes 5 al sábado 10 de junio y que en esta edición tiene como invitada de honor a la chilena Elvira Hernández, ganadora del Premio Pablo Neruda.

Los curadores del encuentro, los poetas Gabriel Chávez Casazola y Gary Daher, con el auspicio y organización de la Cámara Departamental del Libro cruceña, han preparado una versión especial de celebración llamada “Latinoamérica en la Ciudad de los Anillos”, con la participación de cuarenta poetas bolivianos. Las lecturas se realizarán todas las noches a las 20 horas entre el lunes 5 y el viernes 9 de junio en espacios como la plaza Calleja, el Centro Cultural La Mexicana, universidades y unidades educativas.

Los invitados internacionales son, además de Requena, Marisa Martínez Pérsico (Argentina), Alí Calderón (México), Margarita Laso (Ecuador), Fadir Delgado (Colombia), Harold Alva (Perú), Alejandra Solórzano (Guatemala), Vanessa Droz (Puerto Rico), Rei Berroa (República Dominicana), Laura Vaíni (Uruguay), Manoel Herzog (Brasil), Shir Villalba (Paraguay), Kris Vallejo (Honduras) y Randall Roque (Costa Rica).

Bolivia estará representada por los poetas Oscar Puky Gutiérrez, Pablo Carbone, Sarah Gonzales, Nicole Vera Comboni, Lucía Carvalho, Juan Pablo Sejas, Daniel Ayoroa, Melissa Sauma, Amilkar Jaldín, Patricia Gutiérrez, Aníbal Crespo, Marcia Mendieta, Iris Kiya, Paura Rodríguez Leytón, Mario Alberto Herrera, Quincho Terrazas, Mariana Ríos, Pablo Osorio, Alejandro Marat, Orlando Montesino, Marcelo Canavire, Micaela Mendoza, Albanella Chávez, Juan Marcelo Castro, Sandra Concepción Velasco, Carlos Fernando Tapia, Alis Rioja, Mariana Bredow, Rubi Panoso, Jessika Temo, Gianluca Andrade, Ana Medinaceli, Sarah Moscoso, Willy Aldair Apodaca y Valeria Sandi.

Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de los Anillos
El encuentro tiene en esta edición a la poeta chilena Elvira Hernández como invitada de honor.

Las lecturas del encuentro, que ha sido coordinado a lo largo de toda su década de existencia por las poetas Paura Rodríguez Leytón, Sahara Guidi, Rocío Recalde, Ariana Arispe y Valeria Sandi, tendrán asimismo la participación musical de Eduardo Quiller, Dani Moreno Vinader (Paraguay), Mar Bredow, Berenice de la Cruz y artistas invitados por el Consulado de Chile en Santa Cruz, que apoya la realización de esta edición.

Tres de los invitados al encuentro Ciudad de los Anillos presentarán libros, los dos primeros de ellos recién publicados en Bolivia para esta versión de la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz: El sin ventura Juan de Yuste, del mexicano Alí Calderón (Agua Ardiente/Plural, 2023); Palomas mensajeras, del dominicano Rei Berroa (Letreo Editores, 2023), y Ceremonia, del peruano Harold Alva (Summa, 2022).

Las actividades se iniciarán el lunes 5 de junio a las 20 horas en el Salón Hernando Sanabria. La mesa 1 estará dedicada a poetas emergentes y contará con la participación de Rubi Panoso, Jessika Temo, Gianluca Andrade, Ana Medinaceli, Sarah Moscoso y Willy Aldair Apodaca. Una segunda mesa tendrá a Albanella Chávez, Juan Marcelo Castro, Sandra Concepción Velasco, Carlos Fernando Tapia, Alis Rioja y Mariana Bredow, y la participación musical de Eduardo Quiller.

El martes 6, tras la inauguración oficial del evento en el Salón Peter Lewy —que será escenario igualmente de las lecturas de los días 7 y 8 de junio—, se desarrollará la mesa 1 con Oscar Puky Gutiérrez, Pablo Carbone, Sarah Gonzales, Shir Villalba (Paraguay) y Harold Alva (Perú), mientras que en la mesa 2 estarán Rei Berroa (República Dominicana y quien presenta su libro Palomas mensajeras), Nicole Vera Comboni, Lucía Carvalho, Juan Pablo Sejas y Randall Roque (Costa Rica). La actuación musical estará a cargo del paraguayo Dani Moreno.

La celebración del décimo aniversario del encuentro será el miércoles 7 y en la primera mesa estarán Fadir Delgado (Colombia), Daniel Ayoroa, Alejandra Solórzano (Guatemala), Melissa Sauma y Gabriel Chávez Casazola, mientras que en la mesa 2 estarán Gary Daher, Manoel Herzog (Brasil), Patricia Gutiérrez, Amilkar Jaldín y Margarita Laso (Ecuador), con interpretación musical de Mariana Bredow.

El jueves 8 a las 16:30 horas, la Plazuela Calleja recibirá a los poetas Elvira Hernández, Marisa Martínez Pérsico, Laura Vaíni, Manoel Herzog, Margarita Laso, Fadir Delgado, Harold Alva, Alejandra Solórzano, Rei Berroa, Alí Calderón, Kris Vallejo, Vanessa Droz, Shir Villalba, Eleonora Requena, Randall Roque, Iris Kiya, Micaela Mendoza y Harold Alva, quien presentará su libro Ceremonia.

En la noche, de nuevo en el Salón Peter Lewy, se realizará el homenaje a la poeta chilena Elvira Hernández, quien leerá sus poemas en la mesa 1 junto con Aníbal Crespo, Marcia Mendieta, Iris Kiya (La Paz) y Paura Rodríguez Leytón. En la mesa 2 se presentarán Eleonora Requena (Venezuela), Mario Alberto Herrera, Quincho Terrazas, Mariana Ríos y Vanessa Droz (Puerto Rico), con el acompañamiento de los músicos invitados por el Consulado de Chile en Santa Cruz.

Una entrega de reconocimientos y un acto de clausura en Santa Cruz se realizarán el viernes 9, y seguidamente se presentará la mesa 1 con Pablo Osorio, Alejandro Marat, Orlando Montesino, Marcelo Canavire y Micaela Mendoza (Sucre). La mesa 2 contará con Alí Calderón (México; presentará su libro El sin ventura Juan de Yuste), Marisa Martínez Pérsico (Argentina), Laura Vaíni (Uruguay), Kris Vallejo (Honduras) y Valeria Sandi, y la actuación musical de Berenice de la Cruz.

Finalmente, el sábado 10 el Centro Cultural La Mexicana, en Samaipata, será el escenario de una última lectura de poesía con Elvira Hernández, Marisa Martínez Pérsico, Laura Vaíni, Manoel Herzog, Margarita Laso, Fadir Delgado, Harold Alva, Alejandra Solórzano, Rei Berroa, Alí Calderón, Kris Vallejo, Vanessa Droz, Shir Villalba, Eleonora Requena, Randall Roque, Iris Kiya, Micaela Mendoza, Emilio Martínez, Aníbal Crespo, Cande Roca y Geraldine Ovando.

“Estamos muy contentos por haber alcanzado este hito”, dijo Gary Daher, uno de los curadores. “Diez años de realización ininterrumpida de Ciudad de los Anillos, que no dejó de hacerse ni siquiera durante la pandemia, cuando empleamos formatos híbridos pero siempre mantuvimos actividades presenciales, por la concepción que tenemos de la poesía como lugar de encuentro entre los seres humanos”.

Por su parte, el fundador del evento, el poeta Gabriel Chávez Casazola, destacó los más de cien poetas de diferentes nacionalidades que han participado en estos diez años. “Compartieron sus textos y dialogaron con los lectores y autores locales, dando así a conocer su obra mientras, al mismo tiempo, podían descubrir más y apreciar mejor la poesía boliviana. De esta manera, hemos generado un intercambio enriquecedor, propiciando que poetas bolivianos sean publicados, antologados, traducidos e invitados al exterior, contribuyendo así a poner fin a la insularidad de nuestra poesía”.

Fuente: Periodista Virtual
Letralia

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio