Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

En el camino, el libro que habla sobre humanidad

domingo 29 de octubre de 2023
¡Comparte esto en tus redes sociales!
Jack Kerouac
Kerouac vomita sus vivencias sobre el papel en su obra En el camino.

En el año 1957 salió a la venta un libro que marcaría una era y a una generación, y que encumbraría a su autor y su particular estilo como un clásico de la literatura estadounidense y occidental.

En el camino narra el viaje que el escritor amateur Sal Paradise y el impredecible Dean Moriarty emprenden a través de Estados Unidos y en el cual atraviesan las más variadas situaciones, lo que, de la mano con un ritmo frenético y alocado, nos lleva a reflexionar y valorar sobre temas cotidianos y geniales que tantas veces damos por hecho olvidando vivirlos. La amistad, la libertad, los viajes, el sexo, la juventud, el alcohol, las drogas, la música, el baile… Todo es narrado bajo el ojo de quien vive y no piensa, de quien no duda y se lanza al mundo de la percepción.

El estilo que Jack Kerouac emplea es el de vomitar sus vivencias sobre el papel y el resultado de ello es el relato más vivo, fresco y auténtico que se puede leer. Cuando él narra, por ejemplo, un viaje a toda velocidad arriba de un auto destartalado por una desolada ruta con el desierto como único acompañante, uno puede sentir el ruido del motor a punto de reventar y cada pozo que se pasa por encima. Kerouac es un Ireneo Funes de la vida real; su relato es inmenso, porque en esa frescura encierra toda la dimensión de un viaje, tanto físico como espiritual.

Este libro te da ganas de saltar de tu silla y salir a conocer el mundo. Es un relato que puede definirse con la palabra humanidad. Humanidad porque es el todo y la nada. Todo está contado y se puede percibir, y a la vez, tal vez el mensaje más hermoso que deja es que uno siente que nada será igual si no agarra su mochila y se lanza a recorrer las calles de su ciudad, si no decide tomar el papel de los protagonistas y vivir la vida.

Una novela generacional, o mejor dicho, una novela social. Porque no es sólo a un nicho de personas en un tiempo a las cuales influye, sino que puede conmover a cualquier persona, en cualquier lugar y en cualquier momento. Una historia total y entera. Una maravilla que recomiendo profundamente.

Juan Bautista Luchessi
Últimas entradas de Juan Bautista Luchessi (ver todo)

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio