
Los organizadores del Festival Internacional de Poesía de Medellín exigieron a Arabia Saudita la suspensión inmediata de la pena de muerte al poeta palestino Ashraf Fayadh, sentenciado por apostasía y a quien además le extendieron su invitación a la versión del evento que celebrarán entre el 18 y el 26 de junio.
“La vida humana es sagrada. Quitar la vida a un poeta en cualquier lugar del mundo por el contenido de sus poemas es intentar suprimir la libertad de creación, la libertad de pensamiento y la libertad de expresión de los seres humanos”, señaló el director del festival, Fernando Rendón, en un comunicado.
En noviembre de 2015, Fayadh fue condenado a causa de unos supuestos comentarios blasfemos.
En este sentido, destacó que si la libertad y participación de Fayadh “en este evento fueran posibles, ello significaría un triunfo de la bondad, del amor y de la solidaridad entre los seres humanos”.
Además consideró que una decisión en ese sentido supondría “una ratificación de que el gobierno de Arabia Saudita respeta la vida, la libertad y la dignidad de los poetas, de la poesía y del arte, algo que sucedió desde los tiempos antiguos en las culturas árabes”.
La petición fue remitida por los organizadores del festival en una carta a las embajadas sauditas en América Latina.
En noviembre de 2015, Fayadh fue condenado a causa de unos supuestos comentarios blasfemos, señaló recientemente Human Rights Watch (HRW), al denunciar que destacados activistas, escritores y opositores pacíficos han sido condenados a penas de cárcel e incluso de muerte durante el primer año de reinado de Salmán bin Abdulaziz.
Fuente: EFE
- El final feliz, nueva novela del español José Luis Muñoz - martes 5 de diciembre de 2023
- Winston Morales Chavarro publica Espejo de obsidiana, su nuevo poemario - martes 5 de diciembre de 2023
- Isaac Goldemberg publica Libro de las raíces/Saphi Libro, poemario en español y quechua - martes 5 de diciembre de 2023