
El escritor argentino Eduardo Sacheri (Castelar, 1967) ha sido galardonado con el premio Alfaguara de Novela 2016 por La noche de la usina, novela sobre el corralito que fue presentada bajo el mismo título y con el seudónimo de Alfredo Álvarez.
Sacheri publicó en 2005 La pregunta de sus ojos, libro que fue llevado al cine como El secreto de sus ojos por Juan José Campanella y logró el Oscar a la mejor película extranjera.
El jurado del galardón, dotado con 175.000 dólares (154.000 euros) y una escultura de Martín Chirino, estuvo presidido por la académica Carme Riera y compuesto por los escritores Carlos Zanón y Sara Mesa, la agente literaria Michi Strausfeld, la librera Mercedes Corbillón y la editora de Alfaguara Pilar Reyes (con voz pero sin voto).
En el fallo, hecho público durante un almuerzo en el hotel Ritz de Madrid, el jurado destaca que la de Sacheri es “una novela coral, ágil y emotiva, con muchos ingredientes de lo mejor del thriller y el western”. Según Riera, en la obra se mezclan “pampa y política, tiempos muertos de vida cotidiana y diálogos muy vivos, con un trasfondo crítico lleno de suspense en el que la rabia fecunda es compatible con el humor más fresco”.
Sacheri, en conexión vía Skype desde Argentina, confesó no creerse la noticia, que pocos minutos antes le había comunicado la presidenta del jurado mediante una llamada telefónica que por aquello de la diferencia horaria recibió en la cama, “durmiendo”. “Estoy conmovido y agradecido, a Dios, a la vida y al jurado”, aseguró un risueño Sacheri, para después confesar que ayer tardó en dormirse “soñando con esta posibilidad”.
De la novela, Sara Mesa destacó su falsa transparencia, siendo una obra “muy bien construida” y con un “clímax perfecto”. Carlos Zanón, por su parte, elogió de Sacheri que hace con el lector lo que quiere, mientras que Mercedes Corbillón dijo que desde el principio se sintió atrapada “por ese lugar donde parece que habitan los perdedores”. Finalmente, Carme Riera expresó su satisfacción con la novela ganadora, hasta el punto de haber “aprendido mucho” leyéndola; “eres un maestro”, sentenció la escritora y académica, presidenta del jurado de esta 19ª edición.
La noche de la usina transcurre en un pueblo perdido de la provincia de Buenos Aires, donde “muchas cosas están a punto de extinguirse”. Durante la crisis económica que desembocó en el corralito de 2001, un grupo de hombres se propone reunir la suma de dinero necesaria para adquirir unos silos abandonados en un predio agroindustrial, pero antes de poder llevar a cabo el proyecto tocan fondo con una estafa, lo que les hace planear un sabotaje contra el ladrón.
Profesor y licenciado en historia, Sacheri ejerce la docencia universitaria y secundaria. Autor de libros de relatos y varias novelas, en 2005 publicó La pregunta de sus ojos, libro que fue llevado al cine como El secreto de sus ojos por Juan José Campanella y logró el Oscar a la mejor película extranjera, con guion del propio Sacheri y Campanella. Ambos volvieron a trabajar juntos en Futbolín, cinta de animación en 3D basada en un cuento de Roberto Fontanarrosa, que recibió el premio Goya a la mejor película de animación.
En esta convocatoria del premio Alfaguara se recibieron 707 manuscritos, de los cuales 303 han sido remitidos desde España, 108 desde México, 96 desde Argentina, 82 desde Colombia, 54 desde Estados Unidos, 34 desde Perú, 16 desde Chile y 14 desde Uruguay.
Fuente: ABC
- Este certamen es para poetas inéditos que tengan una idea para un libro - lunes 11 de diciembre de 2023
- Este certamen busca las mejores investigaciones de estudiantes de España en varias categorías - lunes 11 de diciembre de 2023
- Escribe un cuento de 3.000 a 15.000 caracteres y gana 800.000 pesos argentinos - domingo 10 de diciembre de 2023