XXXVI Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE 2023

Saltar al contenido

Biblioteca Nacional de Colombia presentó la web “La Gaboteca”

sábado 16 de abril de 2016
La Gaboteca
“La Gaboteca” es una biblioteca virtual de acceso gratuito.

El Ministerio de Cultura de Colombia presentó el jueves 14 de abril “La Gaboteca”, una biblioteca virtual de acceso gratuito que recoge la vida y obra del premio Nobel Gabriel García Márquez en el segundo aniversario de su muerte.

“García Márquez es como un especie de retrato familiar de Colombia”, dijo Nicolás Pernett, curador del proyecto.

En este sitio web se podrán encontrar reseñadas todas las obras del escritor divididas en diez categorías: novelas, cuentos, periodismo, cine, memorias, teatro, poesías, discursos y ensayos, entrevistas y diálogos, y prólogos. Además las diferentes ediciones que se han publicado de cada obra.

El servicio no incluye un centro de descargas digitales para acceder completamente a las publicaciones, pero cada categoría remite al usuario al catálogo general en línea de la Biblioteca, donde los lectores e investigadores pueden consultar estas diferentes ediciones in situ en Bogotá.

Con este proyecto, “primer esfuerzo (…) en la red por ordenar y presentar el inmenso corpus bibliográfico de Gabriel García Márquez al lector neófito y experto”, se pretende honrar la memoria “del colombiano más universal de todos los tiempos”, dice un comunicado de la biblioteca.

“Todo lo que se produzca sobre Gabo tendrá lugar en ‘La Gaboteca’ ”, dijo Consuelo Gaitán, directora de la BN, precisando que ésta había recibido varias donaciones luego de la muerte del escritor, entre ellas “la medalla y el diploma” de su premio Nobel, ofrecidas por su viuda Mercedes Barcha, y que serán exhibidas en la sede de la institución.

Según el curador del proyecto, Nicolás Pernett, que trabajó más de un año y medio para ordenar el material, “La Gaboteca” es “un lugar también para soñar y viajar con todo el legado de García Márquez (…), de conocer mucho más que su obra”, porque “él tenía distintos sombreros (…), podía ser novelista, cuentista, periodista”.

“García Márquez es como un especie de retrato familiar de Colombia”, dijo el historiador al invitar a conocer el universo literario del hijo del telegrafista de Aracataca, presentado en “La Gaboteca” en el contexto de su época de publicación y acompañada de grabaciones de lecturas, incluidas del propio Gabo.

Entre las obras de García Márquez figuran todas las que están en los estantes de la BN, clasificadas por temas (cine, mitos, biografías, etc.), pero también grabaciones de conferencias sobre el propio escritor durante la Feria del Libro de Bogotá de 2015, así como retratos realizados por el fotógrafo colombiano Nereo López, fallecido el año pasado en Nueva York.

En la sección de las traducciones, que van desde el árabe hasta el coreano, pasando por el quechua y el catalán, la BN destacó “especialmente las hechas al francés y al alemán, por ser idiomas en los que se puede encontrar toda su producción y por ser dos lenguas en las que apareció su obra antes del éxito mundial de Cien años de soledad”.

Finalmente, en el capítulo “Vida y viajes”, el internauta puede recorrer las diferentes ciudades de Europa, como Barcelona y París, por las que pasó el autor, así como aquellas en las que residió, como Cartagena y Ciudad de México.

Fuentes: AFPCNN Español
Letralia