Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

Un mito reconstruido y un viaje introspectivo con voz de mujer ganan el XLIV Concurso Franz Tamayo

sábado 29 de julio de 2017
¡Comparte esto en tus redes sociales!
Esperanza Yujra Gómez y Rodrigo Urquiola
El certamen boliviano fue ganado en poesía por Esperanza Yujra Gómez y en cuento por Rodrigo Urquiola.

Rodrigo Urquiola se hizo acreedor del primer premio en la categoría cuento del XLIV Concurso Franz Tamayo con Árbol, mientras que en poesía se impuso Esperanza Yujra Gómez con La nómada. A los ganadores se les otorga un premio de 15 mil bolivianos y la inclusión de las obras en una antología publicada por Editorial 3600.

Andrés Zaratti, secretario municipal de Culturas de la capital de Bolivia, informó que los escritos ganadores serán editados y verán la luz entre agosto y septiembre de 2017, en el marco de la designación de La Paz como Capital Iberoamericana de la Cultura 2018.

Urquiola (La Paz, 1986) explicó en una nota de prensa oficial que Árbol se basa en la reconstrucción de un mito local. “Es la historia de un perro-demonio al que ahorcan. De niño, estaba en una escuela de Chasquipampa, a donde tenía que ir siempre a pie, y recuerdo que había un señor que caminaba con muchos perros; un loco”, dijo el autor, quien afirmó haber dado vida a su texto luego de haber superado una depresión el año pasado.

En cuanto a La nómada, la paceña Yujra Gómez intenta explorar la condición humana en sus más de cincuenta páginas “desde una voz poética femenina, desde un viaje que busca abarcar diferentes territorios, pero que en realidad es un viaje introspectivo, de reconocimiento”, según la propia escritora, quien posee en su bibliografía los títulos La boca del lobo (2005) y Vendedora de humo (2009).

En 2010, Urquiola obtuvo una mención de honor de XII Premio Nacional de Novela de Bolivia. Luego lograría el Premio Adela Zamudio en 2013, una mención en el Premio Iberoamericano Julio Cortázar y el segundo lugar en el Concurso de Literatura Franz Tamayo en 2015 y el Premio Interamericano de Literatura Carlos Montemayor, de México, en 2016.

Por su parte, Yujra Gómez fue distinguida en 2006 con la mención especial del Premio Nacional de Poesía Yolanda Bedregal por Vendedora de humo.

El XLIV Concurso Municipal de Literatura Franz Tamayo recibió 131 cuentos y 51 poesías en total. El jurado para la sección narrativa estuvo conformado por Claudia Peña Claros (ganadora de la cuadragésima tercera edición), Daniela Renjel, Martín Zelaya, Liliana Colanzi y Claudio Ferrufino-Coquegniot; en la sección poética, estuvo compuesto por Mónica Velásquez, Gary Daher, Ariel Pérez, Benjamín Chávez y Vilma Tapia Anaya.

Los segundos lugares fueron para Ella, de Leni Favela Flores Espinoza, y Sarcoma, de Édgar Soliz Guzmán, en cuento y poesía, respectivamente. Ambos reciben cinco mil bolivianos y la publicación de la obra en la antología de cuentos.

En cuanto a las menciones especiales, se cuentan Ateo, de Bernardo Paz Gonzales; Deconstrucción, de José Amilkar Jaldín Rojas; Recreación, de Daniel Alejandro Urquizo Tejada; Eduardo, mi padre, el gato, Lewis Carroll, los tres mosqueteros, el Puente de las Américas, la intertextualidad, la muerte y yo sin dormir, de Winner Antonio Zeballos Torrejón; El viaje de Cuaunacaztli, de Melissa Isabelle Sauma Vaca; y Rabia, de Daniel Mauricio Illanes Velasco.

Fuente: Bolivia.com
Letralia

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio