Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

El escritor Alberto Manguel se lleva el Alfonso Reyes 2017 por su “vocación universalista”

viernes 25 de agosto de 2017
¡Comparte esto en tus redes sociales!
Alberto Manguel
Manguel aprendió de Borges que la lectura es parte del proceso de construcción de la cultura.

El argentino-canadiense Alberto Manguel se ha hecho merecedor del Premio Internacional Alfonso Reyes 2017 por su “vocación universalista” y su obra “sobresaliente” en diversos géneros, anunció el Instituto Nacional de Bellas Artes (Inba) de México.

Mediante un comunicado, el Inba destacó que Manguel comparte con don Alfonso Reyes el carácter de “excepcional polígrafo”, pues ha cultivado la novela, el ensayo y la dramaturgia, además de ejercer el periodismo y la traducción. “Antes que nada, Manguel es un lector, un lector que escribe”, afirmó la institución.

La obra ensayística de Manguel demuestra cómo, a través de las letras y las humanidades, éste ha encontrado “tanto una vía de realización personal como la oportunidad de encuentro con el otro”, según el Inba, gracias a su experiencia como ciudadano del mundo.

El Alfonso Reyes ha sido concedido desde 1973, cuando lo recibió el gran Jorge Luis Borges.

Manguel (Buenos Aires, 1948) aprendió de Jorge Luis Borges que la lectura es parte del proceso de construcción de la cultura, indicó la institución. “Por ello, ha dedicado sus esfuerzos a reivindicar el acto de leer como una fuerza liberadora que permite al individuo vincularse constructivamente con su comunidad”, agregó el Inba.

Manguel pasó su primera infancia en Tel Aviv hasta los seis años, cuando su familia regresó a su país natal. En 1983 se asentó en Canadá, donde permaneció veinte años y adquirió la nacionalidad.

Como escritor, traductor, editor, crítico literario y colaborador habitual de diarios y revistas, Manguel inició su carrera literaria como narrador y dio vida a una abundante bibliografía que va del ensayo a la antología. En su producción resalta el libro de ensayos Vicios solitarios. Lecturas, relecturas y otras cuestiones éticas (2004), la biografía With Borges (2004), la novela El regreso (2005) y la recopilación de cuentos sobre México Sol jaguar (2010).

Con su primera novela, News from a Foreign Country Came (1991), ganó el Premio McKitterick de la Sociedad de Autores del Reino Unido, uno de los veintiún reconocimientos que acumula el autor de El viajero, la torre y la larva (2014) e Historia natural de la curiosidad (2015).

En 2016, Manguel fue nombrado director de la Biblioteca Nacional de Argentina y designado miembro de número de la Academia Argentina de Letras. Ha sido distinguido como doctor honoris causa por la Universidad de York (Canadá), la Universidad de Ottawa, la Universidad Anglia Ruskin (Cambridge) y la Universidad de Lieja (Bélgica).

Respecto al Premio Internacional Alfonso Reyes, éste es otorgado por el Inba e instituciones culturales y educativas del estado de Nuevo León a aquellas figuras que cuentan con una amplia trayectoria en el campo de las humanidades y que se han dedicado tanto a diferentes géneros de la escritura como a difundir la cultura humanística universal.

Dotado con 600.000 pesos, el lauro es coorganizado y patrocinado por la Secretaría de Cultura, el gobierno de Nuevo León —por medio del Consejo para la Cultura y las Artes (Conarte)—, la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Monterrey y la Universidad Regiomontana.

El Alfonso Reyes ha sido concedido desde 1973, cuando lo recibió el gran Jorge Luis Borges. Desde esa fecha, otros maestros de la palabra escrita han sido galardonados, entre ellos André Malraux (1976), Adolfo Bioy Casares (1990), Arturo Úslar Pietri (2000) —único venezolano en esa lista hasta ahora—, George Steiner (2007), Ignacio Bosque (2012) y Sergio Pitol (2015).

Fuente: Crónica
Letralia

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio