
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España le otorgó el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de poesía al escritor Julio Martínez Mesanza por su obra Gloria.
El jurado ha galardonado el poemario de Martínez Mesanza “por insuflar un aire nuevo a la tradición clásica, avanzando en profundidad en esta nueva entrega poética, plena de belleza formal y sentido de la rebeldía ante el pensamiento único vigente”.
Julio Martínez Mesanza (Madrid, 1955) es licenciado en Filología Italiana por la Universidad Complutense de Madrid y ha traducido, entre otras obras, la Vida nueva, de Dante Alighieri, y la Arcadia, de Jacopo Sannazaro.
Además del libro distinguido, es autor de otros títulos de poesía, como Europa (1983), al que se añadieron nuevas composiciones en Fragmentos de Europa 1977-1997; Las trincheras (1996), y Entre el muro y el foso (2007). Algunos de los poemas de sus títulos componen la antología Soy en mayo (2007).
Por otra parte, Martínez Mesanza fungió como director de comunicación de la Biblioteca Nacional y asesor en el Ministerio de Educación y Cultura. Ha sido director de los centros del Instituto Cervantes de Lisboa, Milán, Túnez y Tel Aviv; director académico en la sede central en Madrid y actualmente encabeza el centro de Estocolmo.
En cuanto al jurado del reconocimiento, actuó como presidente Javier Pascual, subdirector general del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, y como vocales Luis Alberto de Cuenca, galardonado en 2015 por Cuaderno de vacaciones, y Ángeles Mora Fragoso, autora galardonada en 2016 por Ficciones para una autobiografía.
Fuente: Europa Press
- Publica una novela de 50 a 200 páginas ganando este certamen - lunes 20 de marzo de 2023
- Autores de España pueden ganar 5.000 euros con una novela de 150 a 300 páginas - lunes 20 de marzo de 2023
- Participa por 10.000 euros con una novela de misterio e intriga de 150 a 200 páginas - domingo 19 de marzo de 2023