XXXVI Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE 2023

Saltar al contenido

Agustina María Bazterrica gana el Clarín Novela por una distopía ambientada en una sociedad caníbal

miércoles 1 de noviembre de 2017
Agustina María Bazterrica
Bazterrica dijo que a través de la literatura quiere “generar espacios solidarios de relación con los otros”.

La bonaerense Agustina María Bazterrica es la ganadora del premio Clarín Novela 2017 por su obra Cadáver exquisito, que presentó bajo el seudónimo Hannibal Lecter y por la que recibió, la noche del martes 31 de octubre, 300.000 pesos y un trofeo, además de la publicación a cargo del sello Clarín Alfaguara.

Según los jueces —el español Juan José Millás y los argentinos Jorge Fernandez Díaz y Pedro Mairal, ganador este último de la primera edición del galardón, en 1998—, Cadáver exquisito es una novela “en la que da pruebas de una imaginación notable”, una obra que compone una distopía “en la que el mundo se ha convertido en un lugar atroz y reina el sálvese quien pueda”, lo que implica la práctica y aceptación del canibalismo.

El protagonista, Marcos Tejo, parece conservar su humanidad y representar, acaso, la última reserva moral de una especie que naturalizó la destrucción. Es un hombre de mediana edad que trabaja como encargado general del frigorífico Krieg, el más importante y prestigioso del lugar; un sitio que —como en otros frigoríficos— trabaja con carne humana.

La autora relató durante la ceremonia de entrega que durante años tuvo “una relación endogámica con la literatura”.

Desde hace unos años, la aparición del virus de la GBB, que afecta de manera mortal a todos los animales vivos del planeta, ha llevado, primero, a prescindir de los animales para la alimentación; luego, a aniquilarlos a todos y, finalmente, a través de una etapa caracterizada como la “transición”, a aceptar el canibalismo como única forma de supervivencia. En ese marco, Tejo recibe un obsequio inesperado: una “hembra” destinada a ser comida y que, como los demás seres reservados a la faena, está embrutecida tras una crianza que los deshumaniza.

Escrita con minuciosidad científica y un lenguaje minimalista, de alta precisión, Cadáver exquisito es una fábula despiadada e impactante sobre la crueldad entre los seres humanos, aunque no desprovista de poesía, por el modo en que su autora construye su mundo de ficción.

La autora relató durante la ceremonia de entrega que durante años tuvo “una relación endogámica con la literatura, de encierro y escritura, al estilo que relataba Franz Kafka en sus cartas a Milena”, y que ahora tiene “una mirada más luminosa y solidaria” y quiere “generar espacios solidarios de relación con los otros”.

Bazterrica nació en Buenos Aires en 1974 y es licenciada en Artes de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El año pasado publicó el libro de cuentos Antes del encuentro feroz. Ha recibido diversos premios literarios, entre los que se destacan el Primer Premio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires Cuento Inédito 2004/5 y el Primer Premio en el XXXVIII Concurso Latinoamericano de Cuento “Edmundo Valadés” (Puebla, México, 2009).

Además, textos de la autora han sido incluidos en diversas antologías, así como en revistas y diarios. En 2016 publicó los cuentos de Antes del encuentro feroz (Alción), definido en su contratapa por Andrés Neuman como un libro que “ofrece idénticas dosis de ‘espanto y felicidad’, esa fórmula mágica de las buenas lecturas”. Es autora también de la novela Matar a la niña (Editorial Textos Intrusos, 2013).

La misma noche se anunció el premio que otorgan Clarín y Banco Provincia, dotado con cien mil pesos, y que recayó sobre el colombiano Luis Luna Maldonado por Aquí sólo regalan perejil, presentada bajo el seudónimo “L.I.”.

El Premio Ñ a la Trayectoria le fue entregado a la escritora, ensayista y crítica Beatriz Sarlo, una intelectual de vibrante presencia e indiscutible trayectoria a lo largo de las últimas décadas, cuya extensa carrera los presentes repasaron a través de un video alusivo que fue proyectado en el Auditorio de La Usina.

Fuente: Clarín
Letralia