
Por su obra Los pacientes del doctor García, la escritora Almudena Grandes ha sido galardonada este martes 23 de octubre con el Premio Nacional de Narrativa 2018, que otorga el Ministerio de Cultura y Deporte de España y está dotado con 20.000 euros.
Según informó el ministerio, el jurado eligió esta obra por haber conseguido “un difícil y preciso equilibrio entre lo imaginado y la lealtad a la verdad histórica” en esta novela que es la cuarta entrega de su proyecto narrativo Episodios de una guerra interminable.
Los pacientes del doctor García se centra en la historia de la posguerra española, con aportaciones a las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial.
La cadena de acontecimientos, que discurren en escenarios de nueve países (del campo nazi de Klooga en Estonia a un despacho demócrata del Capitolio), arranca en 1936, mientras Hitler escucha a Wagner en Bayreuth, y se extiende hasta 1976, cuando tres militares toman el poder en Buenos Aires. Entre ambos puntos, según reseña el diario español El País, “personajes que se mueven por la retaguardia, las trincheras y los rescoldos de la matanza europea durante la primera mitad del siglo XX”.
Licenciada en Geografía e Historia en la Universidad Complutense de Madrid, Grandes ha trabajado durante varios años en el mundo editorial, en el que ha desarrollado diversas tareas, principalmente la redacción de textos por encargo.
Su primera novela, Las edades de Lulú (1989), ganó el XI Premio La Sonrisa Vertical y fue adaptada al cine por el director catalán Bigas Luna. Siguieron Te llamaré Viernes (1991) y Malena es un nombre de tango (1994), que también fue llevada al cine.
Atlas de geografía humana (1998), Los aires difíciles (2002), Castillos de cartón (2004), El corazón helado (2007) y Los besos en el pan (2015) continúan su obra novelística. En 2010 comenzó la serie Episodios de una guerra interminable con Inés y la alegría (2010), título que ha merecido varios premios como el de la Crítica de Madrid, el Sor Juana Inés de la Cruz de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara o el Premio Iberoamericano de novela Elena Poniatowska. El segundo título de la serie fue El lector de Julio Verne (2012); el tercero, Las tres bodas de Manolita (2014), y el cuarto, Los pacientes del doctor García (2017).
Fuentes: El País • Europa Press
- El aceite de oliva es uno de los protagonistas de este certamen de cuentos - viernes 9 de junio de 2023
- Si estás en Argentina y la lectura es tu pasión, este premio es para ti - viernes 9 de junio de 2023
- La RAE elige como nuevo académico al filólogo Pedro Cátedra García - jueves 8 de junio de 2023