
La académica de la Real Academia Española y catedrática emérita de Literatura Española de la Universidad de Zaragoza, Aurora Egido, ganó este martes 27 de noviembre el XXXII Premio Internacional Menéndez Pelayo, según el fallo dado a conocer en la sede de la empresa eléctrica Viesgo, en Madrid. El jurado valoró entre los méritos de la autora “su extraordinaria trayectoria como profesora e investigadora, especialmente en el campo de la literatura del Siglo de Oro”.
Egido (Molina de Aragón, Guadalajara, 1946) es miembro de la RAE desde 2014, su secretaria desde 2017 y además es autora de una monumental obra sobre Baltasar Gracián. Es licenciada y doctora en Filología Española por la Universidad de Barcelona y presidenta de honor de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH), de la Asociación Internacional Siglo de Oro (Aiso) y de la Asociación Española de Emblemática.
Según informa la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), el jurado estuvo presidido por Emilio Lora-Tamayo, rector de la UIMP, a quien acompañaron el director general de Relaciones Institucionales de Viesgo, Francisco Rodríguez; el secretario general de la Asale, Francisco Javier Pérez; el académico de la RAE, Pedro Álvarez de Miranda; la presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Rosa María Menéndez, el miembro del Patronato de la UIMP, Jaime Montalvo; el Premio Internacional Menéndez Pelayo 2016, Miguel Ángel Garrido, y el secretario general de la UIMP, Miguel Ángel Casermeiro.
El Premio Internacional Menéndez Pelayo, instituido en 1987, “se concede a personalidades destacadas en el ámbito de la creación literaria o científica en lengua española o portuguesa en cuya obra esté presente una dimensión humanística capaz de evocar, en nuestros días, la figura de Menéndez Pelayo. La propuesta de candidaturas la realizan, según está recogido en las bases del premio publicadas en el BOE, universidades, academias y otros centros e instituciones vinculados a la cultura literaria, humanística o científica”.
El primer galardonado con este premio fue Octavio Paz, y desde entonces lo han recibido Ernesto Sábato, Mario Vargas Llosa, Belisario Betancur, Pedro Laín Entralgo, Mario Benedetti y Emilio Lledó, entre otras muchas figuras relevantes.
Fuentes: 20Minutos • RAE
- Santiago Díaz gana el Alicante Noir 2023 con Indira, tercera parte de su saga - sábado 23 de septiembre de 2023
- 4.000 euros y publicación paga este certamen para ilustradores - sábado 23 de septiembre de 2023
- ¿Piensas en el Imperio romano? Con un cuento sobre el tema puedes ganar hasta 500 euros - sábado 23 de septiembre de 2023