
El editor español Claudio López de Lamadrid murió en Barcelona a los 59 años este viernes 11 de enero como consecuencia de un infarto cerebral por el que se le recluyó en un centro clínico de Barcelona, según informaron fuentes editoriales.
López de Lamadrid, de orígenes aristocráticos —era hijo del tercer marqués de Lamadrid— y perteneciente a una estirpe familiar vinculada al mundo de la cultura y de la literatura, había nacido en esa ciudad en 1960 y era director editorial de la división en español del grupo Penguin Random House.
Fue editor y traductor y a lo largo de su dilatada carrera fue el responsable de difundir en castellano la obra del estadounidense David Foster Wallace y del Nobel J. M. Coetzee.
Ex editor en el sello Tusquets, donde apoyó la trayectoria de Javier Cercas, fue luego uno de los fundadores de Galaxia Gutenberg junto al crítico Ignacio Echevarría, de quien sería gran amigo.
A fines de los 90 pasó a Grijalbo y desde 2000 asumió como director literario de Random House. Muy cercano a sus autores, fue editor de firmas de la talla de Gabriel García Márquez, Philip Roth, Salman Rushdie, Cormac McCarthy, César Aira, Rodolfo Fogwill, Rodrigo Fresán, Alberto Fuguet, Rafael Gumucio y James Ellroy.
Asimismo, fue uno de los dos editores de Roberto Bolaño, del que publicó Una novelita lumpen y a quien acompañó en su último cumpleaños en 2003.
El ministro de Cultura y Deporte de España, José Guirao, lamentó el sábado 12 en la red social Twitter la muerte del editor, a quien señaló como una de las “figuras imprescindibles” en el ámbito de la lectura, al considerar que tenía una “gran pasión por las letras y un fino olfato para encontrar un buen libro o a los buenos autores”.
“Pertenecía a una saga de editores de Barcelona profundos conocedores de la realidad literaria latinoamericana, colaboró con García Márquez en los últimos años”, recordó Guirao.
Fuentes: EFE • Europa Press
- Cinco camas para un muerto, de Gladys Ruiz de Azúa Aracama, ganadora en los Premios Caligrama - lunes 25 de septiembre de 2023
- Participa por 750 euros con un cuento de 30 a 40 páginas - lunes 25 de septiembre de 2023
- Pascal Quignard recibió el Formentor con discurso sobre la fuerza de las ideas - lunes 25 de septiembre de 2023