Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

Murió el comunicador español Juan Cueto

lunes 14 de enero de 2019
¡Comparte esto en tus redes sociales!
Juan Cueto
Cueto fue columnista y crítico de televisión del diario español El País desde su fundación en 1975.

El escritor español Juan Cueto, uno de los grandes comunicadores y articulistas más influyentes en los años 80 y 90, murió el lunes 14 de enero en Madrid a los 76 años de edad tras padecer una larga enfermedad, según fuentes cercanas a la familia.

Descendiente de Leopoldo Alas Clarín y nacido en Oviedo en 1942, Cueto fue columnista y crítico de televisión de El País desde su fundación en 1975, colaborador de Radio Nacional de España, de ABC y de otros diarios españoles, y a lo largo de su carrera profesional obtuvo galardones como el Premio de Periodismo César González Ruano (1983) y el Francisco Cerecedo (1987).

Fue autor de títulos como Guía secreta de Asturias (1974), Los heterodoxos asturianos (1975), Mitologías de la modernidad (1982), La sociedad de consumo de masas (1983), Exterior noche (1983 y 1985) o Retrato de Camilo José Cela (1989), escrito en colaboración con Alfonso Zamora Vicente.

También publicó Traficando con el instante (1990), El siglo de la duda (1990), Pasión catódica (1995), un libro en el que reflexiona sobre los años de la transición, con la televisión como hilo conductor, a la que siguió Recuerdos de la vida del pintor Evaristo Valle (2000); Cuando Madrid hizo pop: de la posmodernidad a la globalización (2011) y Yo nací con la infamia: La mirada vagabunda (2012), el último de sus libros.

En 2016 recibió en Oviedo el V Premio de las Letras de Asturias que concede la Asociación de Escritores de Asturias. Dos años después, en 2018, el Ayuntamiento de Gijón le otorgó el premio María Elvira Muñiz.

Fuentes: 20 MinutosEFE
Letralia

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio