
La poeta española Aurora Luque (Almería, 1962) ha resultado ganadora del XXXII Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe por su libro Gavieras, un texto elegido por ser “innovador, valiente y atrevido por la versatilidad formal y la unidad de pensamiento que tiene”, según se informó el martes 8 de octubre.
El jurado del galardón, considerado uno de los más importantes de la poesía en castellano y dotado con 25.000 euros, concedió a la también española Raquel Vázquez (Begonte, Lugo, 1990) el Premio de Poesía Loewe a la Creación Joven 2019 —dotado con 8.000 euros y para autores de hasta treinta años de edad— por su libro Aunque los mapas. Además de la dotación económica, ambas obras serán publicadas dentro de la Colección Visor de Poesía, como informamos en Letralia 344.
En palabras del poeta Jaime Siles, uno de los miembros del jurado presidido por Víctor García de la Concha, Gavieras es un libro que aporta “algo nuevo a la poesía española y mucho a la poesía escrita por mujeres, y eso se verá en la estela que va a dejar”.

Ambas autoras se mostraron agradecidas por este galardón que, en palabras de Vázquez, la hace sentir “que todo está bien, y eso es un regalo”, a lo que Luque agregó que aborda en Gavieras a esas mujeres que antes “no caminaban los itinerarios y ahora nos interesa acompañarlas”, y que para ella el hecho de que el jurado esté compuesto por poetas a los que “admira” ya es una “apuesta” para participar en el premio.
Durante la presentación de las premiadas, el poeta Juan Antonio González, recién incorporado al jurado, destacó también del libro ganador que se trata de una obra que convierte la palabra “gaviero” en un “femenino plural” que desarrolla el concepto “gavieras como gaviotas”. “Hace un juego de palabras y plantea una mujer alada, desarrollando un mito clásico hacia la modernidad”, añadió. “Creo que es un libro, con ese femenino plural, que es sorprendente y muy atractivo”.
Por su parte, la nicaragüense Gioconda Belli, otra nueva integrante de este jurado en el que también están Javier Colinas o Luis Antonio de Villena, destacó de la obra de Vázquez que se trata de una “voz madura” para sus años que tiene un “aliento capaz de crear imágenes que deslumbran por su hondura”.
Al XXXII Premio Loewe se presentaron 1.045 participantes de 37 países, lo que supone, según la organización del galardón, un aumento de veinte por ciento respecto a la convocatoria anterior. En cuanto a la procedencia, 23% es de Hispanoamérica —con México, Argentina y Estados Unidos a la cabeza—, mientras que de España las provincias con mayor número de obras presentadas fueron Madrid, Barcelona, Valencia y Granada, y de todas ellas 34 han sido las finalistas.
Este certamen, que se convoca desde 1987 con carácter anual, cuenta con una trayectoria de más de tres décadas en las que se ha reconocido el trabajo de destacados poetas como Óscar Hahn, Cristina Peri Rossi, Luis García Montero o Jaime Siles.
Fuentes: EFE • Europa Press
- Gana 3.000 euros con un cuento de 2 a 5 páginas - martes 26 de septiembre de 2023
- Cinco camas para un muerto, de Gladys Ruiz de Azúa Aracama, ganadora en los Premios Caligrama - lunes 25 de septiembre de 2023
- Participa por 750 euros con un cuento de 30 a 40 páginas - lunes 25 de septiembre de 2023