
La escritora española Teresa Soto (Oviedo, 1982) ganó con Crónicas de I el III Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro/Fundación Centro de Poesía José Hierro, dotado con 6.000 euros y la publicación de la obra bajo el sello Pre-Textos.
El jurado destacó que Crónicas de I presenta “una propuesta depurada, intensamente lírica y contenida a la vez, que revitaliza los códigos del lenguaje de las Crónicas de Indias. El libro, recorrido por la vivencia renovadora de la extranjería y el asombro ante lo ajeno, invita al lector a compartir el descubrimiento de un mundo nuevo”.
El Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro/Fundación Centro de Poesía José Hierro cuenta con un jurado fijo compuesto por Manuel Borrás (director editorial de Pre-Textos), Jordi Doce (poeta), Ada Salas (poeta), Érika Martínez (poeta) y Julieta Valero (directora de la Fundación Centro de Poesía José Hierro), y actuando Mayka García como secretaria sin voz ni voto.
Soto ha publicado Un poemario (Rialp, 2008), Erosión en paisaje (Vaso Roto, 2011) y Nudos (Arrebato Libros, 2013; Noeuds, incorpore-L’herbe qui tremble, 2018). Obtuvo el Premio Adonáis de Poesía por su primer libro en 2007. Ha vivido en Estados Unidos, Italia, Egipto y Líbano. Actualmente reside en Madrid.
El galardón, que en esta edición recibió trabajos de 530 autores, ha sido obtenido en 2018 por El gran bosque, de la española Marta López Vilar (Madrid, 1978), y en 2017 por Cuaderno de Yorkshire, del ecuatoriano Juan José Rodinás (Ambato, 1979).
Fuente: Fundación Centro de Poesía José Hierro
- Gabriel García Márquez, el autor más traducido del español en el siglo XXI - miércoles 29 de marzo de 2023
- La RAE presentó en Cádiz nueva edición del Diccionario panhispánico de dudas - miércoles 29 de marzo de 2023
- El poeta venezolano Arnaldo Jiménez necesita tu ayuda - miércoles 29 de marzo de 2023