
Como consecuencia de la pandemia del coronavirus Covid-19, la entrega del Premio Cervantes ha sido pospuesta y el Ministerio de Cultura y Deporte de España no tiene aún fecha para esta ceremonia que tradicionalmente se realiza el 23 de abril, Día del Libro. En esta ocasión el galardón ha sido concedido al poeta catalán Joan Margarit, como informamos en noviembre en Letralia 351.
Además de la tradicional ceremonia de entrega del Cervantes en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, a lo largo de esa semana se celebran también actos paralelos con el galardonado como el encuentro en la Biblioteca Nacional, pasando por el depósito de un legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes hasta el inicio de la lectura continuada del Quijote.
Asimismo, tiene lugar el tradicional almuerzo que ofrecen los monarcas a representantes del mundo literario en el Palacio Real. Para el acto de entrega del Cervantes estaba prevista la presencia de los reyes Felipe VI y Letizia, así como de una representación gubernamental.
Margarit (Sanaüja, Lleida, 1938) es el quinto catalán que gana el Cervantes desde 2008, y se hizo merecedor del galardón, considerado el Premio Nobel de las letras castellanas, por “su obra poética de honda transcendencia y lúcido lenguaje siempre innovador, ha enriquecido tanto la lengua española como la lengua catalana, y representa la pluralidad de la cultura peninsular en una dimensión universal de gran maestría”.
El poeta Jorge Guillén fue el primer ganador del Premio Cervantes, en 1976, para dar el pistoletazo de salida a un total de 44 ediciones ininterrumpidas —y un premio ex aequo, en 1979, a Borges y a Gerardo Diego. El galardón está dotado con 125.000 euros.
Fuente: Europa Press
- España concede su Premio Nacional de Poesía a la autora gallega Yolanda Castaño - miércoles 27 de septiembre de 2023
- Murió el dramaturgo mexicano Fernando Muñoz Castillo - miércoles 27 de septiembre de 2023
- Gana 20.000 euros con una novela de 90 a 200 páginas - miércoles 27 de septiembre de 2023