
Aunque estaba anunciado que se celebraría del 2 al 18 de octubre en el Parque de El Retiro, la 79ª edición de la Feria del Libro de Madrid ha sido cancelada de forma definitiva, como anunció el martes 25 de agosto la comisión organizadora.
En marzo el Gremio de Libreros de Madrid, el Gremio de Editores de Madrid y la Asociación de Distribuidores dispusieron la postergación hasta octubre del evento, que originalmente iba a celebrarse del 29 de mayo al 14 de junio, como informamos en Letralia 355. Sin embargo, la situación actual de la pandemia en la capital española y el aumento masivo de casos han provocado su cancelación definitiva.
El jueves 27 se realizará una reunión entre la comisión organizadora y la Consejería de Cultura, pero la decisión ya está tomada. La Consejería de Sanidad también ha recomendado no salir a la calle en determinadas zonas de la Comunidad de Madrid, por lo que las cifras de contagios hacen imposible la celebración.
La 79ª Feria del Libro de Madrid, que tendría a Colombia como país invitado de honor, contaba ya con 300.000 euros de la Comunidad de Madrid, 66.000 del ayuntamiento y 15.000 del Ministerio de Cultura de España. además se había presentado el cartel oficial, firmado por Nuria Riaza.
La edición anterior recibió 2,3 millones de visitas que recorrieron las 361 casetas y participaron en algunas de las trescientas actividades organizadas con los 1.800 escritores que participaron. Se vendieron durante el transcurso de la feria 550.000 publicaciones, con una recaudación de más de diez millones de euros.
Fuentes: EFE • El Cultural
- Cinco camas para un muerto, de Gladys Ruiz de Azúa Aracama, ganadora en los Premios Caligrama - lunes 25 de septiembre de 2023
- Participa por 750 euros con un cuento de 30 a 40 páginas - lunes 25 de septiembre de 2023
- Pascal Quignard recibió el Formentor con discurso sobre la fuerza de las ideas - lunes 25 de septiembre de 2023