
Los escritores españoles Ascensión Badiola Ariztimuño y Mikel Ayllon Corral ganaron los premios de la tercera edición del Certamen de Novela Corta Ramiro Pinilla, como anunció el viernes 18 de septiembre el Aula de Cultura de Getxo, Vizcaya (España), que convoca el galardón en colaboración con el colectivo local Pinillesca.
Badiola Ariztimuño (Bilbao, 1961) obtuvo el galardón a la mejor obra en castellano con La decisión de Juana Mir, un relato que la autora basó en una investigación de archivo sobre la vida de esta periodista, cuya labor profesional fue notable en los años anteriores a la guerra civil española.
El jurado destacó la capacidad de la autora para novelar una historia real a la vez que dota al personaje una voz verosímil y cercana para reflejar, de forma gráfica, una época muy concreta. Así mismo, la obra sobresale por su tensión narrativa, sin caer en el sentimentalismo a pesar de tratarse una historia muy dramática.
La autora es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales y doctora en Historia. Ha publicado artículos de historia y relatos, así como las novelas La ría de los afrancesados (Txertoa, 2010), La bala que mató al general (De Librum Tremens, 2011) y Martina, guerrillera (Txertoa, 2013), así como, en no ficción, Cárceles y campos de concentración en Bizkaia, 1937-1940 (Txertoa, 2011) e Individuas peligrosas. La Prisión Central de Mujeres de Amorebieta (1939-1947) (Txertoa, 2019). Colabora con Letralia desde 2012.
Por su parte, Ayllon Corral (Bilbao, 1980) ganó el certamen en la modalidad de textos en euskera con Hanka hautsiak, obra protagonizada por un personaje surgido de una situación difícil, en el seno de un ambiente familiar y vecinal en vías de desaparición y, además, mantiene una estrecha relación con un circo.
El jurado valoró el sentido narrativo de la obra, que se plasma en elementos como la descripción de la decadencia de la industria antigua, hecha desde dentro, no con una mirada histórica, sino a través de las agrias vivencias de los personajes.
El autor es traductor de profesión, autor de la novela Ez tiro egin anbulantziei (Elkar, 2015) y coautor de Gerezi gorrien garaia (Txalaparta, 2005). Además, recientemente obtuvo el 55º Premio Literario Kutxa Ciudad de San Sebastián de Libro de Relatos en euskera por Zoriontsuak izatea aukeratu genuen.
Igualmente, los jóvenes getxorras Arane Malaxetxebarria y Julen Serrano ganaron el certamen de relatos infantiles Txiki Baskardo en sus modalidades en euskera y castellano, respectivamente.
A la tercera edición del certamen Ramiro Pinilla, que está dotado con 6.000 euros y una ayuda de 1.000 euros para la publicación de la obra, se presentaron 141 trabajos, 132 de ellos en castellano. Veintiocho de los participantes proceden de Euskadi y Navarra y los restantes de prácticamente toda la geografía estatal. El jurado estuvo integrado por Arantxa Urretabizkaia, Txani Rodríguez y Juan Kruz Igerabide.
Fuente: Aula de Cultura de Getxo
- La poesía del venezolano Alfredo Chacón, reunida en un libro que será presentado en Caracas - lunes 4 de diciembre de 2023
- Este concurso busca los mejores cuentos escritos por mujeres - lunes 4 de diciembre de 2023
- Concluyó la FIL Guadalajara, “patrimonio de México” - lunes 4 de diciembre de 2023