
El poeta español Diego Doncel (Cáceres, 1964) obtuvo el XXXIII Premio Internacional de Poesía Loewe 2020, uno de los más importantes de la poesía en castellano y dotado con 25.000 euros (29.458 dólares), por La fragilidad, un poemario “absoluto, total, de una admirable madurez vital y expresiva”, según el fallo del jurado emitido el martes 6 de octubre.
El jurado, presidido por Víctor García de la Concha, concedió también a Mario García Obrero (Madrid, 2003) el Premio de Poesía Loewe a la Creación Joven 2020, dotado con 8.000 euros (9.426 dólares), por Peachtree City. Con sus diecisiete años de edad, se trata del ganador más joven en la historia del certamen, un autor además que ya tiene en su haber el premio Félix Grande 2018.
La fragilidad es un libro “muy sólido y muy compacto, tanto en el fondo como en la forma”, indica el veredicto. Los otros miembros del jurado fueron Gioconda Belli, Antonio Colinas, Aurora Egido, Margo Glantz, Juan Antonio González Iglesias, Carme Riera, Jaime Siles, Luis Antonio de Villena y Aurora Luque, ganadora de la anterior convocatoria.
“No hay poema que falte ni que sobre”, dijo el poeta Jaime Siles en referencia al libro ganador. “Es un poemario absoluto, total, de una admirable madurez vital y expresiva. Confiere una voz profunda con una cosmovisión personal singular y propia que expone una teoría de la vida y que humaniza su dicción al mostrarnos el espectáculo que la civilización actual rehúye y no quiere ver, el dolor y la muerte, y lo hace de una posición abierta a la solidaridad de la esperanza”.
Sobre el joven García Obrero y su libro Peachtree City, Gioconda Belli aseguró: “Un poeta jovencísimo se revela en un libro que, con imágenes inusuales y un aliento poético que retrata la multiplicidad cultural de la globalización, consigue, con ironía y destreza, un poemario sorprendente”.
Además de la dotación económica para sus autores, los libros ganadores serán publicados en la prestigiosa colección Visor de Poesía, como especifican las condiciones del concurso.
La entrega de los galardones, que contó con 31 finalistas, se realizará en marzo de 2021. Esta es la edición del galardón que ha recibido más poemarios desde que se convocó por primera vez hace 33 años. En total hubo 1.247 participantes procedentes de 36 países, un incremento de 19,3% respecto a 2019.
Una de cada cuatro propuestas procede de Hispanoamérica. México, Argentina y Colombia fueron los países con mayor índice de participación. Además, una de cada cuatro propuestas está firmada por un autor menor de 33 años.
Fuente: EFE
- Conceden a Ana Zamora el Premio Nacional de Teatro de España por recuperar el patrimonio teatral - jueves 21 de septiembre de 2023
- Cuentistas de cualquier nacionalidad pueden ganar hasta 1 millón de pesos chilenos - jueves 21 de septiembre de 2023
- Bárbara Emilia Pequeño Roessler gana el premio Vaso Roto de poesía joven - jueves 21 de septiembre de 2023