
El autor argentino Raúl Óscar Ifran obtuvo el primer premio del IX Certamen Internacional de Microrrelatos Cardenal Mendoza con un trabajo titulado “Continuidad de las copas”, inspirado en el cuento “Continuidad de los parques”, de Julio Cortázar, como se anunció el miércoles 28 de octubre.
Como en el célebre texto de Cortázar, la continuidad es en realidad entre dos mundos de ficción que terminan por comunicarse. A juicio del jurado, Ifran da otra vuelta de tuerca, con el añadido de las copas de brandy de Jerez. Como ganador del primer lugar, recibirá 1.000 euros, una botella de brandy de Jerez Cardenal Mendoza Non Plus Ultra y una caja de vinos de Jerez de Sánchez Romate.
El segundo premio correspondió al escritor Jorge Accame, también de Buenos Aires, por su trabajo “Deshoras”, un microrrelato sutil y misterioso. Para el jurado, en esta minificción, perfectamente elaborada, no falta ni sobra nada. La narración en primera persona está muy bien combinada con los diálogos, donde cae en gran parte el peso de la acción. El autor se hace acreedor de 700 euros, una botella de brandy de Jerez Cardenal Mendoza Carta Real y una caja de vinos de Jerez de Sánchez Romate.
María Loreto Corbi, autora suiza residente en Madrid, se lleva el tercer premio por “Olor a brandy”. El aroma del espirituoso jerezano impregna la lectura de un texto donde lo sobrenatural se trata con un apropiado sentido del humor. Por obtener el tercer lugar, Corbi recibirá 600 euros, una botella de Cardenal Mendoza Clásico y una caja de vinos de Jerez Sánchez Romate.
La Mención Especial Cardenal Mendoza Non Plus Ultra, que premia al microrrelato que mejor potencie la imagen del brandy de Jerez, ha sido para Graci Bordón Artiles, de Las Palmas de Gran Canaria, por “El primer beso”, un minicuento de género fantástico. En el mismo asistimos a la insólita absorción de un individuo por su copa de brandy de Jerez, que adquiere una función relevante y es descrito con precisión organoléptica. El autor recibirá una botella de Cardenal Mendoza Non Plus Ultra y una caja de vinos de Jerez de Sánchez Romate.
El jurado estuvo presidido por Mauricio Gil Cano e integrado por las escritoras Josefa Parra, directora de la Fundación Caballero Bonald, y Ana Sofía Pérez-Bustamante, profesora de la Universidad de Cádiz y vicedirectora de la Real Academia Hispanoamericana; así como por el catedrático José López Romero, académico de la Real Academia de San Dionisio, y Evaristo Babé, presidente del Consejo Regulador del Brandy de Jerez.
El jurado destacó la calidad de las obras finalistas que compitieron con las ganadoras en una disputada elección. En esta edición, el certamen recibió 1.990 trabajos procedentes de treinta países. El fallo del jurado y los microrrelatos premiados ya están publicados en la web del certamen.
- España concede su Premio Nacional de Poesía a la autora gallega Yolanda Castaño - miércoles 27 de septiembre de 2023
- Murió el dramaturgo mexicano Fernando Muñoz Castillo - miércoles 27 de septiembre de 2023
- Gana 20.000 euros con una novela de 90 a 200 páginas - miércoles 27 de septiembre de 2023