
El ministro de Cultura y Deporte de España, José Manuel Rodríguez Uribes, visitó el viernes 5 de febrero la casa donde vivió el escritor español Vicente Aleixandre, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1977, y manifestó su compromiso para “apostar por esta casa de la poesía en un lugar histórico, de memoria, de cultura y de literatura”.
La visita al inmueble ubicado en el número 3 de la madrileña calle Velintonia se produce tras la reunión que mantuvo el 20 de enero el funcionario, en la sede del ministerio a su cargo, con el presidente de la Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre, Alejandro Sanz.
En esa ocasión, Rodríguez Uribes puso de manifiesto su interés en la preservación del histórico lugar y su compromiso de trabajar en esa línea para lograr el reconocimiento que merece. Anunció que pedirá a la consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid que ponga en marcha la declaración de la casa como un bien cultural, “y ya después tomar iniciativas que pueden ser conjuntas”, agregó.
Rodríguez Uribes espera que sea posible, “entre las distintas administraciones, darle un sentido y el reconocimiento que merece este lugar, si conseguimos despejar esas cuestiones de reconocimiento jurídico”, colaboración que también hace extensiva a la Universidad Complutense de Madrid.
En el recorrido también participaron el secretario general de Cultura, Javier García Fernández; la directora general del Libro y Fomento de la Lectura, María José Gálvez; la sobrina nieta del poeta, Amaya Aleixandre de Artiñano; el diputado del grupo socialista de la Asamblea de Madrid, Diego Cruz, y la secretaria general de la Asociación de Amigos, Asunción García Iglesias.
Fuente: Ministerio de Cultura y Deporte de España
- Muere a los 46 años el escritor peruano Pedro Novoa - sábado 6 de marzo de 2021
- El escritor mexicano Enrique González Rojo fallece a los 92 años - sábado 6 de marzo de 2021
- Escribiendo textos humorísticos puedes ganar hasta 1.600 euros en este concurso - sábado 6 de marzo de 2021