
El escritor y periodista mexicano Javier Molina falleció la madrugada del domingo 28 de marzo en el barrio de La Merced de San Cristóbal de las Casas, en el estado de Chiapas. Días atrás el autor de 78 años había presentado una dolorosa inflamación del pie izquierdo que le impedía caminar, así como complicaciones en el hígado.
Nacido en esa misma ciudad el 8 de noviembre de 1942, Molina estudió sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) y vivió el movimiento estudiantil de 1968. Fue representante ante el Consejo Nacional de Huelga.
Entonces compartió el activismo con José Vicente Anaya y Jaime Goded, en la Brigada Marilyn Monroe, que conjuntaba lo lúdico, la poesía y la alegría con la concientización política. Más adelante sería promotor cultural del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la Unam.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) recordó en un comunicado que Molina era reconocido y estimado por los pobladores de San Cristóbal de las Casas, a donde regresó en 1993. Desde hace más de quince años daba talleres de literatura como parte de los programas del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, y fue esa institución la que en 2011 le otorgó un reconocimiento por su trayectoria.
Molina trabajó como reportero cultural en los diarios Unomásuno y La Jornada, de cuyo personal fundador formó parte. También colaboró con revistas como Cultura Sur y Punto de Partida. Entre sus obras se encuentran Bajo la lluvia (1974), Para hacer plática (1978), Muestrario (1984) y La luz se rebela (2003).
Fuentes: El Universal • La Jornada
- El mexicano David Toscana gana el Premio Vargas Llosa de novela - domingo 28 de mayo de 2023
- Falleció a los 92 años el escritor español Antonio Gala - domingo 28 de mayo de 2023
- Este premio es para trabajos sobre el patrimonio histórico, artístico y humano de Toledo - domingo 28 de mayo de 2023