
El poeta y gestor cultural colombiano Giovanny Gómez Gil, fundador del Festival Internacional de Poesía de Pereira Luna de Locos y de la revista literaria homónima, murió en esa ciudad víctima del Covid-19 el sábado 7 de agosto, luego de pasar alrededor de quince días internado en una unidad de cuidados intensivos.
Gómez había nacido en Bogotá en 1979 y se radicó desde niño en Pereira. Era licenciado en Español y Literatura y magíster en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira. Fue tallerista del Ministerio de Cultura como promotor cultural en la Cámara de Comercio de Pereira, donde dirigió el área cultural.
Dirigió también el cineclub Cine Con Alma, con el que invitó a la ciudad a importantes directores de cine de Colombia y otros países, y la feria del libro Paisaje Café y Libro de Pereira.
Su primer libro, Casa de Humo, recibió el Premio Nacional de Poesía María Mercedes Carranza en 2006, y el Premio Letras del Mundo 2012 de Ediciones Sin Nombre (México). Con su segundo libro, Lo invisible, publicado en 2014, ganó la convocatoria de poesía de la Colección Escritores Pereiranos. Ambos han sido reeditados en México, Italia y España.
En 2016 Valparaíso Ediciones publicó su libro Palabras que saben morder en los sueños, antología que reúne textos de los dos anteriores, y que al año siguiente aparecería en Italia con el sello Rafaelli Editores y traducción de Emilio Coco, bajo el título Parole chi sanno mordere nei sogni.
Algunos de sus poemas fueron traducidos al inglés, al francés, al italiano y al portugués. El autor participó asimismo en congresos y festivales literarios en su país y en Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, España, Francia, Grecia, México, República Dominicana y Venezuela.
“La poesía no es sólo un género literario, es una actitud y una lectura de mundo a la que algunos pueden llegar escribiendo con locura”, le dijo Gómez al periodista Jorge Morla, del diario El País, de España, en una entrevista publicada en 2018.
Fuentes: El País • Radio Nacional de Colombia
- Escribiendo un poema sobre esta tradición gastronómica española puedes ganar 1.500 euros - martes 28 de marzo de 2023
- Participa por 500 euros con un relato de 5 a 10 páginas - martes 28 de marzo de 2023
- Chicos de España pueden ganar hasta 1.000 euros escribiendo sobre lo que quieren ser de mayores - lunes 27 de marzo de 2023