Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

Élmer Mendoza recibirá en Hidalgo el premio Juan Crisóstomo Doria

miércoles 25 de agosto de 2021
¡Comparte esto en tus redes sociales!
Élmer Mendoza
Élmer Mendoza será reconocido por su trayectoria literaria y por su trabajo en el fomento de la lectura. Fotografía: Newsweek en Español

El escritor mexicano Élmer Mendoza recibirá el Premio Juan Crisóstomo Doria a las Humanidades 2021 en una ceremonia virtual que tendrá lugar durante la 34ª Feria Universitaria del Libro (FUL) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), en México.

Nacido en Culiacán, Sinaloa, en 1949, Mendoza es novelista, dramaturgo y cuentista. Estudió Letras Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) y es catedrático de literatura en la Universidad Autónoma de Sinaloa, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y presidente del Colegio de Sinaloa. Imparte literatura, creación literaria, programas y conferencias para fomentar el hábito de la lectura.

Ha publicado varias novelas de género negro como Un asesino solitario, El amante de Janis Joplin, Efecto tequila, Cóbraselo caro, Blas de plata, La prueba del ácido, Nombre de perro, El misterio de la orquídea Calavera, Besar al detective, Asesinato en el Parque Sinaloa o No todos los besos son iguales, algunas de las cuales con el detective Edgar El Zurdo Mendieta como protagonista. Ha recibido, entre otros, el Premio Letras de Sinaloa (2019) y el Premio Negra y Criminal del Festival Tenerife Noir (2020). Es doctor honoris causa por la Universidad Autónoma de Sinaloa (2021).

Como parte del programa de actividades de la Feria Universitaria del Libro, que se celebrará del 27 de agosto al 5 de septiembre, se otorgarán asimismo el Reconocimiento Universitario al Desarrollo de la Industria Editorial para Ediciones Tecolote; el Mérito Editorial Universitario 2020 para la Unam y el Reconocimiento Universitario de Fomento a la Lectura “Profesor Rafael Cravioto Muñoz” para la mediadora de lectura de la Escuela Superior de Tizayuca (ESTi), Silvia Concepción Acosta.

Algunas de las personalidades que destacan en el programa de la FUL son Anaclara Muro, Marcela Lagarde, Salvador Jara Guerrero, Héctor Aguilar Camín, Pedro Salmerón, Yanira García, Alberto Chimal, Sandra Becerril, Rafael Aviña, José Woldenberg, Carmen Muñoz y Mirta Reneé, entre otros.

Con un programa integrado por más de trescientas actividades y la participación de 1.300 sellos editoriales de México y otros países, esta edición de la FUL tendrá a Austria como país invitado y tendrá el tema Futuro Sostenible como eje, en respuesta al llamado de la Organización de las Naciones Unidas para desarrollar acciones que permitan enfrentar el cambio climático, según indicó Marco Antonio Alfaro, presidente del evento.

El programa de la FUL está compuesto por los subprogramas Académico, Artístico, Editorial, Encuentro de Libreros, Poesía, Traductores; Ilustraful, Jornadas Universitarias de Biblioteconomía; FUL Niños y FUL Jóvenes. Además, se realizará la 16ª edición de la tradicional Carrera Atlética de manera virtual en dos modalidades: 8 y 34 kilómetros, siendo la primera de forma individual y la segunda por equipos o familia de dos a diez integrantes.

En cuanto al programa artístico, se presentará la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH), la obra teatral El gigante comenubes, un Encuentro de compositores hidalguenses y presentaciones de jazz, música de mariachi, danza, huapango y salsa, así como el concierto “Manzanero por siempre”, dedicado a la memoria del compositor yucateco Armando Manzanero.

Por segundo año consecutivo, las actividades de la feria serán completamente virtuales, como explicó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Adolfo Pontigo Loyola. El portal de la FUL alojará la participación de las editoriales que forman parte de este programa cultural y literario, “una plataforma que se convierte en la esencia de lo que es el desarrollo del programa tanto para alojar todas las actividades de la Feria Universitaria del Libro, como para las transmisiones en línea de todos nuestros eventos”.

Fuentes: MilenioUAEH
Letralia

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio