Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

Muere a los 63 años el escritor español Fernando Marías

domingo 6 de febrero de 2022
¡Comparte esto en tus redes sociales!
Fernando Marías
Fernando Marías había presentado en 2021 su última novela, Arde este libro. Fotografía: Universidad Internacional de Andalucía

El escritor bilbaíno Fernando Marías, ganador del Premio Nadal en 2001 por la novela El niño de los coroneles, falleció a los 63 años la noche del sábado 5 de febrero en el hospital de Puerta del Hierro (Madrid), según informaron a través de las redes sociales personas de su entorno, entre ellos los escritores Manuel Vilas y Espido Freire. El autor padecía hepatitis autoinmune.

Entre sus novelas se encuentran La luz prodigiosa, La mujer de las alas grises, Todo el amor y casi toda la muerte (Premio Primavera 2010) o La isla del padre (Premio Biblioteca Breve 2015). También escribió novelas dirigidas al público juvenil como Cielo abajo (Premio Anaya 2005 y Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2006), Zara y el librero de Bagdad (Premio Gran Angular 2008) y El silencio se mueve (2010).

Marías había presentado hace unos meses su última obra, Arde este libro, una historia real de amor, muerte y desarraigo iniciada en el Madrid de los años ochenta y en la que cuenta sobre el alcoholismo que sufrió con su primera mujer, Verónica, fallecida.

Lee también en Letralia: entrevista a Fernando Marías por Antonio Guerrero Ruiz.

Nacido en Bilbao el 13 de junio de 1958, el escritor se trasladó a Madrid en 1975 para estudiar Cinematografía. Comenzó en la escritura de guiones para televisión y en 1990 publicó su primera novela, La luz prodigiosa, que obtuvo el Premio Ciudad de Barbastro y para cuya adaptación cinematográfica, que dirigiría en 2002 Miguel Hermoso, escribió el guion, que resultaría nominado a los Premios Goya en 2004.

También adaptó para el cine su novela Invasor (Daniel Calparsoro, 2012) y, en 2020, fue coautor del guion del cortometraje documental Biografía del cadáver de una mujer, de Mabel Lozano.

Fue, además, productor de las propuestas teatrales Esta noche moriremos y ¿¿Esto era todo!!, duetos teatrales junto a Espido Freire que incluye dos monólogos y un encuentro posterior con el público. Al momento de su muerte desarrollaba con Javier Hernández-Simón la adaptación teatral de Los santos inocentes, de Miguel Delibes.

“Yo creo que el escritor debe centrarse en escribir libros buenos”, le dijo en 2016 a Antonio Guerrero Ruiz en esta entrevista publicada en Letralia 306. “Lo demás es industria. Importante, porque es lo que nos permite vivir para seguir escribiendo, pero secundario respecto al objetivo esencial. ¿Qué debe hacer un escritor? Escribir”.

Fuentes: EFELa VanguardiaRTVE
Letralia

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio