Servicio de promoción de autores de Letralia Saltar al contenido

Muere el periodista mexicano Carlos Martínez Rentería, activista contracultural

martes 8 de febrero de 2022
¡Comparte esto en tus redes sociales!
Carlos Martínez Rentería
Martínez Rentería dedicó esfuerzos a la despenalización de las drogas.

El escritor, editor, periodista y promotor cultural Carlos Martínez Rentería, cofundador de la revista Generación y uno de los mayores exponentes de la contracultura mexicana, falleció el lunes 7 de febrero a los 59 años, debido a complicaciones derivadas de diabetes.

Nacido en 1962, Martínez Rentería comenzó sus estudios de teatro en el Instituto de Arte Escénico y de periodismo en la Escuela Carlos Septién García, y fue colaborador en diversos diarios y revistas como Suplemento Sábado (Unomásuno), El Nacional, El Financiero, Milenio, Play Boy, Siempre! y Cáñamo España; fue reportero de El Universal (1984-1995) y colaborador en La Jornada mediante la columna “Salón Palacio” desde 2001 hasta su deceso.

A lo largo de su carrera coeditó y coordinó quince antologías como Cultura Contracultura (Plaza y Janés, 2000), La cresta de la ola: reinvenciones y digresiones de la contracultura en México (Generación, 2009), Charles Bukowski Revisited, de Juchitán a Los Ángeles (Generación, 2010; CUPIHD, 2011), Cultura de las drogas en México (2011; en coautoría con Leopoldo Rivera) y La utopía posible: periodismo por la despenalización de las drogas (Cáñamo-CUPIHD-Pulquería Insurgentes-Generación, 2012).

Entre sus poemarios se encuentran Barbarie (Editorial Moho, 2011), De las mujeres y el no tiempo (Sindicato de Editores Independientes, 2013) y Polvos blasfemos (Amargord, Madrid, 2014). Desde 1996 fue activista por la despenalización de las drogas y de 2003 a 2013 dirigió el Congreso Nacional de Contracultura.

Gran parte de su carrera la dedicó a tratar temas ignorados por el sector cultural institucional, principalmente los tópicos relacionados al consumo de drogas. Más tarde, se convirtió en coordinador de actividades culturales de la pulquería Los Insurgentes, actividad que desarrolló hasta su muerte.

Fuentes: El FinancieroInfobaeProceso
Letralia

¡Comparte esto en tus redes sociales!
correcciondetextos.org: el mejor servicio de corrección de textos y corrección de estilo al mejor precio