
El poeta español Omar Fonollosa (Zaragoza, 2000) ganó el XXVII Premio de Poesía Hiperión por su libro Los niños no ven féretros, según el fallo del jurado hecho público el lunes 21 de marzo. A esta edición del galardón se habían presentado 189 poemarios.
El jurado del premio destacó cómo el autor, “tras las postrimerías de la adolescencia, vuelve la vista atrás para evocar, con cuidada y siempre bien resuelta variedad formal, esa primera vida de la infancia, las primeras experiencias amorosas, la amistad, los primeros tanteos poéticos, el protector regazo familiar”.
“Evocaciones y reflexiones que llenan de contenido unos poemas de tono elegíaco, propios de una naciente conciencia de la caducidad. Pero sin aspavientos. Con la serenidad de quien empieza a hacer suya una manera de mirar el mundo”, señaló el jurado compuesto por los poetas Francisco Castaño, Ben Clark, Ariadna G. García, Jesús Munárriz y Benjamín Prado.
El prestigioso galardón, sin dotación económica, es para autores menores de 35 años y consiste en la publicación del libro por parte de Ediciones Hiperión.
Fonollosa estudia Filología Hispánica en la Universidad de Zaragoza, ha publicado antes el libro de poemas Desde la más estricta soledad (2019) e imparte conferencias sobre la creación poética.
Fuente: El Cultural
- Este concurso paga 1.500 euros y es para cuentistas de 18 a 30 años - martes 5 de julio de 2022
- Poetas que residan en España podrán participar en este certamen - martes 5 de julio de 2022
- Un cuento de 2 a 5 páginas acerca de esta isla te puede hacer ganar 500 euros - lunes 4 de julio de 2022