
El novelista venezolano Eduardo Sánchez Rugeles se ha incorporado al equipo de la revista literaria Casapaís con su columna quincenal VueltaEnU, que recrea perfiles sobre personalidades venezolanas que vivieron cambios profundos en sus vidas a partir de 1998.
Mediante entrevistas y la escritura de imaginación, Sánchez Rugeles busca responder cuáles eran las expectativas de los venezolanos antes de 1998, qué proyectos se quedaron a medias y cuál era la idea de país. Se plantea, además, cuatro preguntas fundamentales: ¿cuáles fueron los aprendizajes y las decepciones?, ¿qué fuimos?, ¿qué hemos sido?, ¿qué somos?
VueltaEnU traza un contraste entre los horizontes profesionales del pasado y los aprendizajes forzosos de las últimas décadas. Las síntesis biográficas de VueltaEnU ofrecen un espejo entre las ilusiones del ayer y la conciencia del presente de la mano de un grupo de personas que se han destacado en distintos oficios y experiencias de la vida pública.
La serie presenta una reflexión sobre la madurez y una lectura crítica sobre la experiencia política venezolana, un diálogo entre las personas que los venezolanos quisieron ser y lo que han logrado construir condicionados por las circunstancias.
Actualmente está disponible en Casapaís la primera entrega de VueltaEnU, titulada “Bajo la sombra de las acacias extintas”, un trabajo biográfico sobre Susana Raffalli, nutricionista venezolana con una reconocida trayectoria de más de veinte años en los ámbitos de la nutrición pública, la seguridad alimentaria y la asistencia humanitaria en situaciones de emergencia. El texto recrea la vida de Susana y sus pasos hasta convertirse en defensora de los derechos humanos, además de sus idas y vueltas por la Venezuela contemporánea. La siguiente semblanza será publicada en mayo y tratará sobre los sucesos en la vida de Oriana Wadskier.
Eduardo Sánchez Rugeles nació en Caracas en 1977. Reside en Madrid. Es autor de las novelas Blue Label/Etiqueta Azul (2010), Transilvania, unplugged (2011), Liubliana (2012), Jezabel (2013), Julián (2014) y El síndrome de Lisboa (2020). Coguionista de los filmes Dirección opuesta (Bellame, 2020), Jezabel (Jabes, 2020), Las consecuencias (Pinto Emperador, 2020), Liubliana (Palma, en preproducción) y Nos preocupas, Ousmane (David Muñoz, en preproducción). Ganador del premio Iberoamericano de Novela Arturo Uslar Pietri, del Certamen Internacional de Literatura Letras del Bicentenario Sor Juana Inés de la Cruz y del Premio de la Crítica de Venezuela.
- La venezolana Yamily Habib El Fakih presenta su novela La ciudad de los paraguas rotos - domingo 3 de julio de 2022
- Fallece a los 79 años el historiador español Fernando García de Cortázar - domingo 3 de julio de 2022
- Participa por hasta 6.000 euros en este premio de dramaturgia - domingo 3 de julio de 2022